LO QUE TOCA A LOS REVOLUCIONARIOS

Por: MIGUEL CRUZ Suponer que los revolucionarios estamos conformes con la situación del país, que nos hemos resignado y perdimos los sueños, es un error garrafal. No somos adictos a las carencias; no aplaudimos el desabastecimiento; no ignoramos los estantes vacíos, ni el agobio de colas interminables de las cuales también formamos parte. Añoramos la … Continúa leyendo LO QUE TOCA A LOS REVOLUCIONARIOS

El cambio climático y los retos impostergables

La advertencia lanzada por el líder de la Revolución cubana toma forma hoy cuando se encuentren en una Cumbre Climática virtual, líderes de cerca de 40 naciones los días 22 y 23 de abril para abordar el asunto: “Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre”. Fidel Castro (1992) La convocatoria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pudiera contribuir a diseñar, acelerar y profundizar las acciones globales tendentes a reducir la contaminación provocada por quien cava su propia sepultura, el hombre.

Contrarréplica al discurso del Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica Donald Trump

“Cuba no conoce de miedos; desprecia las mentiras; escucha con respeto; crece en sus ideas; defiende inconmovible sus principios y no tiene nada que ocultar al mundo”. Fidel, 25 de enero de 1998.

Trump y la brigada de derrotados en Girón: La historia no contada

El pasado miércoles, el presidente estadounidense Donald Trump acompañado por varios mercenarios de la brigada 2506 anunció nuevas medidas contra Cuba desde la Casa Blanca. Estos pronunciamientos tienen un marcado propósito electoral y están dirigidos particularmente a los votantes cubanoamericanos que defienden posiciones anticubanas. Trump y sus asesores consideran que la confrontación y la hostilidad … Continúa leyendo Trump y la brigada de derrotados en Girón: La historia no contada

Es preciso formar espectadores críticos para el rostro de estos y próximos días

Siempre pensemos en lo bueno que hacemos, y en lo malo para evitar que vuelva a ocurrir. Recuperemos en todo momento la dulzura de nuestro vino. Se nos agria en ocasiones, seamos conscientes y consecuentes.

Centroamérica: la diplomacia de la guerra.

Por. Gustavo Robreño Díaz Los militares han sido protagonistas por excelencia de la historia centroamericana. Es así que desde mucho antes de su conformación como naciones independientes, las armas han sido los árbitros de las tensiones sociales en el istmo centroamericano.  El lenguaje del sable y la pólvora fue el utilizado a partir de 1523 … Continúa leyendo Centroamérica: la diplomacia de la guerra.

Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador

Ante la amenaza de una enfermedad transmitida por el aire, potencialmente mortal y aún sin el desarrollo de una vacuna, ¿cómo garantizar el regreso a clase de los niños de forma segura? Este actual dilema también fue enfrentado hace un siglo, cuando la tuberculosis era un mal devastador. A finales del siglo XIX, esta enfermedad … Continúa leyendo Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador

ENTRE LOBOS ANDA EL JUEGO

Por Gustavo Robreño Dolz Los Estados Unidos de América, -el país imperial,.- se han caracterizado desde su fundación hace más de dos siglos por la sucesión, en ocasiones sangrienta, de graves escándalos políticos, magnicidios, intrigas palaciegas y otros entuertos que conmueven periódicamente a esa sociedad, entre guerras en el exterior y sobresaltos internos, mientras intenta … Continúa leyendo ENTRE LOBOS ANDA EL JUEGO

Cuba en Datos: ¿Trabajar yo? Sí, tú…

Por: Oscar Figueredo Reinaldo, Lissett Izquierdo Ferrer, Edilberto Carmona Tamayo El número de personas que trabajan en Cuba aumentó en 2019, siguiendo el favorable comportamiento iniciado el año precedente, cuando por primera vez la “curva” subió tras decrecer por tres calendarios consecutivos. El incremento fue de 102 520, muy superior al del 2018 (apenas 7 … Continúa leyendo Cuba en Datos: ¿Trabajar yo? Sí, tú…

Los girasoles cubanos nunca girarán hacia la oscuridad donde se esconden miserables mercenarios

Sueñan los enemigos de la patria y sus aliados internos con el derrumbe de la Revolución y la destrucción del socialismo en Cuba. Después de múltiples y bochornosos fracasos en este empeño y sin aprender de ellos, desde hace un tiempo intentan conseguir su objetivo mediante una revolución de colores, al estilo de las que fomentaron en los países de Europa del Este o de la llamada primavera árabe.