Este jueves, en la noche, la Asamblea Nacional ecuatoriana notificó formalmente al presidente Guillermo Lasso sobre el juicio político en su contra por el presunto delito de peculado. El pasado martes, el Parlamento probó con 88 votos a favor una resolución para continuar el proceso contra el mandatario.
Violencia psicológica deja fuerte impacto en las mujeres, destaca estudio
Imposición del punto de vista, conducta celosa, negativa a hablar o cargarlas con sentimientos de culpa fueron algunas de las formas de abuso psicológico más empleadas, de acuerdo con la investigación presentada. Red Semlac.- Todas las mujeres participantes en un estudio sobre violencia, emprendido en La Habana, declararon haber sido víctimas de maltrato psicológico por sus parejas y más del 86 por ciento dijo haber experimentado algún tipo de abuso físico. Esas cifras dan cuenta de que este es un fenómeno que requiere acciones integrales, sostienen especialistas.
Documental sobre el bloqueo a Cuba «La Gota de agua» fue presentado en el Casal Prosperitat de Nou Barris, en Barcelona (+Fotos)
De emocionante e impactante calificaron el documental cubano “La Gota de agua” en su más reciente presentación internacional el pasado sábado 6 de mayo en el Casal Prosperitat, en Barcelona
Caimanera: claves de un globo mediático (+Italiano/Deutsch/Ελληνικά)
Caimanera: chiavi di una bolla mediatica (Versione italiana: cliccare CC sul video, selezionare la lingua e riprodurre. Potete leggere il testo in italiano più in basso). Caimanera: Die Schlüsselelemente eines Medienballons (Für die deutsche Version bitte über dem Bildschirm "CC" anklicken, die Sprache wählen und wiedergeben. Der deutsche Text ist auch auf dieser Seite weiter unten zu finden). Καϊμανέρα:Σημεία μιας μιντιακής φούσκας (Ελληνική έκδοση: κάντε κλικ στο CC στο βίντεο, επιλέξτε γλώσσα και αναπαράγετε. Μπορείτε να διαβάσετε το ελληνικό κείμενο παρακάτω)
Petro alerta sobre sectores que buscan provocar una «ruptura constitucional» en Colombia
El mandatario ofreció su respaldo a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que desde el pasado miércoles realiza una audiencia única del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se mostró a favor de que se sepa «toda la verdad» sobre los conflictos en el país, pero denunció la existencia de ciertos sectores, «fuertemente amarrados a la impunidad», que buscan provocar una «ruptura constitucional».
Reino Unido suministra a Ucrania misiles de crucero Storm Shadow de largo alcance
El misil representa «un verdadero cambio de juego desde una perspectiva de alcance», dijo un alto oficial de EE.UU. a CNN. El secretario de Defensa británico, Ben Wallace, ha comunicado este jueves que Reino Unido está enviando misiles Storm Shadow de largo alcance a Kiev.
Napoleón Bonaparte, el «emperador caído» que murió en el exilio
Napoleón Bonaparte, el «emperador caído» que murió en el exilio
Putin: Occidente parece haber olvidado quién derrotó al «monstruoso mal total» del nazismo
El presidente ruso declaró que «las élites occidentales globales siguen insistiendo en su exclusividad, enfrentan a las personas y dividen a la sociedad». El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha ofrecido este martes un discurso con motivo del 78.º aniversario de la victoria del pueblo soviético sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria (1941-1945), como se conoce a la participación de la URSS en la Segunda Guerra Mundial.
Ignacio Agramonte: tributo de admiración y respeto
La historiografía sobre las guerras de independencia en Cuba es vasta en el estudio de sus personalidades más descollantes, entre las que por derecho propio se encuentra el mayor general Ignacio Agramonte y Loynaz. Cuando los patriotas camagüeyanos deciden secundar el levantamiento armado protagonizado por Carlos Manuel de Céspedes en La Demajagua, el 10 de octubre de 1868, Agramonte se encuentra entre sus más preclaros e incondicionales partidarios.
NAZIS AFORTUNADOS
Hace tiempo dejó de ser un secreto bien guardado por los gobiernos estadounidenses, que centenares de científicos alemanes que estuvieron de diversas maneras al servicio del régimen hitleriano, marcharon a los Estados Unidos durante los años finales y posteriores a la Segunda Guerra Mundial, convertidos en empleados gubernamentales.