Insurgente es un medio de comunicación de España, desde donde me hicieron llegar este cuetionario sobre la situación cubana e internacional.
Categoría: Bloqueo
Havana Club se extiende por el mundo pese al bloqueo de EE.UU
Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido constituyen los principales mercados del afamado ron cubano Havana Club, que demuestra su resiliencia en el contexto de la crisis económica internacional.
Estado Canalla
El término “Estado canalla” (ampliamente usado por el Departamento de Estado de EEUU) se refiere a la búsqueda de los intereses del Estado sin considerar los estándares de comportamiento internacional y los principios básicos del derecho internacional. Dada esa definición, ¿no es EE UU un ejemplo estelar de un Estado canalla? Noam Chomsky.
¿Concedería EE.UU. a una Cuba contrarrevolucionaria el fin del bloqueo y el derecho a elegir sus dirigentes? ¡Negativo por Ley!
Según la Ley Helms Burton tiene que ser el Presidente de EE UU, y nadie más, el encargado de decidir (determine) quiénes podrían formar parte de un hipotético gobierno cubano en cuanto las instituciones de la Revolución sean destruidas.
SOS Bloqueo vs #Cuba
Imagínense que la Unión Europea impusiera un bloqueo económico total a España, prohibiendo el comercio, las transferencias, el turismo, la venta y compra de tecnología o medicamentos, el uso del euro, que -mediante amenazas y procesos judiciales- impidiera la inversión a empresas de otras latitudes, sancionara a las navieras que traen gas natural o petróleo y, a su vez, negara la entrada a territorio de la Unión Europea a nuestra ciudadanía.
#Cuba ¿Qué es lo que quieren?: La expansión de las desigualdades #LetCubaLive
Es cierto que entre los que buscan destruir la Revolución Cubana y revertir el proceso de construcción de justicia social de los últimos 60 años hay muchos que no saben lo que quieren. Reaccionan con rabia primitiva, o con arrogancia intelectual, a las dificultades del presente sin preguntarse de dónde vienen y sin formular alternativas. Pero hay otros (aquí y afuera) que sí saben perfectamente lo que quieren, y son los que manipulan a los primeros.
Si así trataban a #Cuba los medios antes del actual tsunami desinfornativo, se entiende cómo es ahora.
Este es un trabajo realizado previamente a los incidentes violentos de estos días en Cuba. Por unos momentos, vamos a olvidar el actual tsunami de desinformación contra Cuba en los grandes medios de comunicación, “libres, plurales, independientes y democráticos”, para desnudar su cinismo, su hipocresía y su doble rasero, a la hora de informar sobre el mundo… y sobre Cuba. De “estallidos sociales” de laboratorio, a base de asfixias económicas y lobotomías tuiteras, hablaremos… en breve.
Bruno Rodríguez: A pesar del bloqueo Cuba ha hecho denodados esfuerzos en la lucha contra el cambio climático
«Conmemoramos el Día Internacional de la Madre Tierra en medio de una compleja crisis internacional. La pandemia de la COVID-19 ha exacerbado las desigualdades, la pobreza extrema, la exclusión, la discriminación y el hambre, en un mundo ya dañado por un orden internacional injusto y antidemocrático, que privilegia al gran capital, en detrimento del ser humano y la naturaleza»
Conner Gorry: el bloqueo es como un dolor fuerte y crónico
Así, con el más absoluto humanismo y solidaridad, describe esta periodista norteamericana radicada en Cuba los efectos del bloqueo que los Estados Unidos ha mantenido contra la isla durante 60 años.
Seis motivos para rechazar el bloqueo a Cuba
Seis motivos para rechazar el bloqueo a Cuba