El aislamiento de Bolsonaro

La ausencia de Brasil de la recién efectuada Cumbre de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) –que tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina– confirma la situación de aislamiento y descrédito regional y aún mundial en que se encuentra el régimen de Jair Bolsonaro. El brutal y fiel aliado de Donald Trump alejó conscientemente a su importante país del contexto regional, al margen de cualquier signo político, y se enyugó servilmente al mandatario yanqui al que ridículamente imitó en sus gestos histriónicos y la torpeza de su lenguaje, con la vana idea, que resultó a la larga errónea, de que Trump se mantendría al menos por dos períodos en la Casa Blanca.

Argentina asume la presidencia de la Celac para el 2022 y anuncia las metas de su mandato

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) escogió a Argentina para ejercer la Presidencia temporal del organismo para el 2022, en la Sesión Plenaria de cancilleres desarrollada este viernes en el Palacio San Martín de la Ciudad de Buenos Aires. De esta forma, tras cumplir su mandato, México le cedió el lugar al país sudamericano.

Más sobre la actualidad cubana.

La recién concluida cumbre de la CELAC nos trajo vientos de principios, decisiones y medidas a tomar por el conjunto de países Latinoamericanos y del Caribe. Acuerdos que contemplan la ejecución de importantes acciones en diferentes frentes: la lucha contra la pandemia, la integración de una agencia espacial regional y la creación un organismo financiero, con un modesto fondo monetario, para ayudar a las pequeñas naciones caribeñas afectadas por periódicos y terribles desastres naturales.

Renuncia ¡ya! y la remozada táctica norteamericana

“Si quieres evitar una sublevación, engendra subalternos afines a tus intereses que aparezcan representando las demandas de los disconformes”, esa parece ser la sentencia constante de los gobiernos norteamericanos en las repúblicas ocupadas.

Con la verdad, por la paz y la justicia social

por Juan J. Paz y Miño Cepeda Hace poco recibí el artículo “Golpismo y Neogolpismo en América Latina. Violencia y conflicto político en el siglo veintiuno”, que me envía Carlos Alberto Figueroa Ibarra, amigo de muchos años y académico de la Universidad de Puebla, México, escrito por él y por Octavio Humberto Moreno Velador, profesor … Continúa leyendo Con la verdad, por la paz y la justicia social

Lo político: Década ganada, década en disputa

Nuestra región no está al margen de la geopolítica global, pero es cierto que por sus singularidades de todo tipo, encarna un nivel de rebeldía que no es común en otras regiones del mundo. Un análisis de la década culminada aclara mucho al respecto

Cuba es un actor regional activo en la defensa de la integración

La delegación cubana, presidida por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, convocó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a revitalizar los intercambios entre los países miembros para consolidar la integración

Reafirmará Cuba en Cumbre de la Celac su compromiso con la unidad y la paz

En la capital mexicana se abre hoy la Cumbre de la Celac y se instala la presidencia pro témpore del país anfitrión

México asume este miércoles presidencia de la Celac

Cuba reafirmará su compromiso con la integración

La Celac: visión común de la Patria Grande

En diciembre de 2011, en Caracas, la Celac abría el camino a un nuevo paradigma de cooperación regional e internacional