La verdadera invasión de Ucrania que los medios no te contarán

De producirse, la invasión rusa de Ucrania, o de una parte de ella, sería quizás la invasión más anunciada de la historia, cuando lo cierto es que este tipo de operaciones suelen prepararse con especial sigilo y acompañarse de no poco disimulo y distracción.

Jefe militar de EE.UU. creía que Trump había enloquecido y temía que lanzara un ataque nuclear.

El general del Pentágono, Mark Milley, tuvo que hacer llamadas a su homólogo chino para asegurarle que EE.UU. no atacaría su país y evitar un conflicto armado. Temeroso de las acciones de Donald Trump en sus últimas semanas como presidente, el máximo oficial militar de Estados Unidos se vio obligado a tomar precauciones para limitar la capacidad militar del entonces mandatario y tuvo que convencer a China de que las dos naciones no irían a la guerra, según un nuevo libro escrito por los periodistas Bob Woodward y Robert Costa de The Washington Post.

Estados Unidos: prepotencia, desdén y guerra

La política exterior y estratégica de Biden contra China y Rusia es de alto riesgo para la estabilidad y paz mundiales, así como para el necesario consenso internacional ante la vasta grieta ecológico-climática gestada por la guerra del capitalismo contra la naturaleza.

Estos son los países que poseen armas nucleares en todo el mundo

De acuerdo con el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, la reducción del armamento nuclear es lenta e insuficiente. Estados Unidos (EE.UU.) fue el primer país en desarrollar las armas nucleares y el único que ha puesto en práctica su uso, en la Segunda Guerra Mundial al bombardear los territorios japoneses de Hiroshima y Nagasaki.

Afganistán: El gran juego continúa

Las mentiras mediáticas de la propaganda occidental sobre la caída de Kabul y la retirada de Estados Unidos de Afganistán, lejos de reflejar el desmoronamiento definitivo del imperio del caos podría significar un reposicionamiento –con nuevos elementos de privatización militar vía sofisticadas tecnologías, drones, bombarderos de largo alcance, mercenarios y redes de espionaje– que obedece a una reconfiguración geopolítica, donde la misión principal del Pentágono y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ya no será la guerra contra el terrorismo, sino tratar de aislar a Rusia, potencia energética regional, y acosar a China por todos los medios en la expansión de las nuevas rutas de la seda.

Pelar la cebolla americana

La mayoría no lo dirá, así que lo haré: Afortunadamente, Estados Unidos ha perdido otra guerra. Hagamos de esta la última. No hay nada aquí para celebrar. Este solo debería ser un momento monumental de reflexión seria y un deseo de buscar la redención para nosotros mismos.

Retirada de Afganistán destruye intención hegemónica de EE.UU.

Casi todos argumentan que la salida estadounidense y el posterior colapso del gobierno de Afganistán en favor del grupo Talibán contribuyeron a destruir un poco más la “credibilidad” estadounidense como superpotencia, apuntó el sitio responsiblestatecraft.

Kabul, game over

La caída de Kabul a manos del Talibán es un hito que marca el fin de la transición geopolítica global. El sistema internacional sufrió significativos cambios desde finales de la Segunda Guerra Mundial. Hiroshima y Nagasaki unidas a la derrota del nazismo en Europa a manos del Ejército Rojo fueron los acontecimientos que alumbraron al llamado “orden bipolar”. La caída del Muro de Berlín y la desintegración de la Unión Soviética a fines de 1991 marcaron el fin de aquella época y excitaron las fantasías de estrategas y académicos estadounidenses que se ilusionaron con el advenimiento de lo que sería “el nuevo siglo americano.”

Estados Unidos y la OTAN: derrotados en Afganistán.

El presidente estadounidense anunció que las tropas de su país salen de Afganistán el próximo septiembre, en una fecha nada casual.

Lo que realmente ha hecho daño a Siria en una década de guerra

Aunque diez años puedan parecer poco y la sensación sea que pasaron en un parpadeo, la última década ha cambiado el mundo completamente. Ha cambiado Oriente Próximo y ha cambiado Siria.