El líder histórico de la revolución cubana expresó en noviembre de 2005 en la Universidad de La Habana, “Cada palabra que se pronuncie hay que pensarla”, y eso deberían hacer algunos antes de lanzarse a hacer exigencias o pedidos que nada aportan en una coyuntura tan difícil como la que atraviesa Cuba, la cual tratan de aprovechar nuestros adversarios para dar el jaque mate a la Revolución, los cuales buscan opiniones o posicionamientos que, puedan ser manipulados o reinterpretados para utilizarlos en función de sus intereses. Por eso en estos momentos la critica debe ser como señalará Fidel responsable, para no abrirle las puertas a la ponzoña enemiga.
Etiqueta: Revolución cubana
Lo que quieren es la expansión de las desigualdades en Cuba
Es cierto que entre los que buscan destruir la Revolución Cubana y revertir el proceso de construcción de justicia social de los últimos 60 años hay muchos que no saben lo que quieren.
Troya, Cuba y los herederos de Epeo
Hasta hoy llegan los ecos del VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba, que, por una parte, revalidó los propósitos del gobierno de Estados Unidos de crear una variante de quinta columna dentro de la isla a través del empleo de sitios online y redes sociales y, por otra, la necesidad de que el sistema de medios públicos del país enfrente esa embestida con más profesionalidad
La cuestión es de principios
«(...) extraordinaria es la grandeza del corazón cubano: haga cada uno su parte del deber, y nadie puede vencernos», decía José Martí.
Hagan lo que hagan fracasarán. La Revolución jamás será entregada, ni traicionada, la defenderemos a cualquier precio
Las acciones dirigidas a tratar de desestabilizar al país, se han incrementado y elevado su nivel de agresividad y articulación. Este comportamiento que da continuidad a la política de reforzada hostilidad, aplicada contra Cuba, por la administración Trump desde su llegada al poder, está influido por varios factores, entre los que pudiéramos mencionar, la desesperación de la derecha cubanoamericana radicada en la Florida y de los sectores más conservadores vinculados al actual gobierno estadunidense, de tratar de aprovechar el limitado tiempo que a este le queda en el poder, para intentar darle el jaque mate a la revolución cubana.
Revolución cultural: Lucidez y socialismo
Con dolor y no poca angustia publico estas líneas. No dejo de pensar en la amistad. Valor ético supremo para un vecino de mi barrio llamado Epicuro.
La cara culta de San Isidro
René Cabrera Ortega vive desde hace más de 30 años en la demarcación del Consejo Popular de San Isidro, en La Habana Vieja, y también trabaja ahí mismo, casi frente a su casa, como custodio en la escuela primaria Don Mariano Martí y Navarro, donde es el secretario general de la sección sindical.
Cuba es sagrada: el pueblo en la calle en defensa de su Revolución
Los espacios un creador los gana con su obra, no con reclamos torpes ni mucho menos con pretender que el Estado revolucionario abrace comportamientos indignos que solo contribuyan al malestar en la supuesta visión de una generación dolida, amargada, reprimida, lo cual es totalmente falso
No es fácil engañar al mundo
Las nuevas tecnologías permiten que Estados Unidos lance campañas mediáticas cargadas de mentiras, contra gobiernos no aceptables, pero a la vez estas permiten que millones de personas comprueben que son falsas, porque la globalización de la información hace más difícil engañar al mundo. El odio visceral contra la Revolución cubana, por haberse enfrentado al poderío … Continúa leyendo No es fácil engañar al mundo
La etiqueta de oficialista y el terrorismo contra la cultura cubana
Los insultos políticos y racistas, junto con las amenazas que recibió desde Miami el músico Alexander Abreu, director de la popular orquesta Havana D´ Primera, no solo hicieron que incontables cubanos alzaran su voz en las redes sociales, desde dentro y fuera de Cuba, para abrazar la dignidad de un artista cubano, sino que expuso como nunca antes una situación de la que ya personas e instituciones no podían seguir al margen.