“Cuba no conoce de miedos; desprecia las mentiras; escucha con respeto; crece en sus ideas; defiende inconmovible sus principios y no tiene nada que ocultar al mundo”. Fidel, 25 de enero de 1998.
Etiqueta: Gobierno
Como Gallo y Mongo Castillo seguimos en la pelea
Por: Yusuam Palacios Ortega Tremendo final tuvo anoche la serie Lucha contra bandidos (LCB 2), la otra guerra. Allí estaba, en medio de disparos y tensiones, el alma de la Patria. Cada gota de sangre de nuestros milicianos significaba una herida muy profunda que sólo el coraje y la fuerza moral de los gallos de … Continúa leyendo Como Gallo y Mongo Castillo seguimos en la pelea
El intento de linchamiento mediático de un ministro cubano
Tras los intentos de descalificar y ningunear al ministro del MINAL está la pretensión de generar sentimientos de incertidumbre y desconfianza sobre la capacidad del sector que dirige de lograr mejorar la alimentación del pueblo. Saben enemigo y replicantes, jueces de todo, constructores de nada que, es un tema muy sensible. Por eso se lanzaron a la yugular del ministro.
Cuba en Datos: ¿Trabajar yo? Sí, tú…
Por: Oscar Figueredo Reinaldo, Lissett Izquierdo Ferrer, Edilberto Carmona Tamayo El número de personas que trabajan en Cuba aumentó en 2019, siguiendo el favorable comportamiento iniciado el año precedente, cuando por primera vez la “curva” subió tras decrecer por tres calendarios consecutivos. El incremento fue de 102 520, muy superior al del 2018 (apenas 7 … Continúa leyendo Cuba en Datos: ¿Trabajar yo? Sí, tú…
Violencias y silencios contra Cuba en las redes
Por: Karima Oliva Bello El pasado domingo, 13 de septiembre, se hizo viral en las redes sociales la denuncia por la violencia verbal que sufrieron en ese escenario mediático la poeta Teresa Melo, la socióloga Mariela Castro y la periodista Paquita Armas, quienes fueron agredidas por su postura política y sus pronunciamientos a favor de … Continúa leyendo Violencias y silencios contra Cuba en las redes
Descontrol administrativo, la mesa servida para delincuentes y corruptos
Por: Enrique Ojito El descontrol le sirve la mesa al delito y a la corrupción administrativa; al punto de darles a ciertos funcionarios y trabajadores el salvoconducto para que hagan y deshagan subrepticiamente en sus respectivas entidades. Para ellos, la ética es mero discurso, y el dinero fácil, obsesión de vida. En ese mar revuelto, … Continúa leyendo Descontrol administrativo, la mesa servida para delincuentes y corruptos
De cambio de moneda y otros fenómenos en las redes Sociales sobre mi Cuba
Por Alexander Tabares Mesa «Utilizaremos exhaustivamente Internet para la educación y la cultura». Fidel Castro Ruz La Cuba de hoy no escapa a los tentáculos de las redes sociales. Este medio de comunicación, que llegó para quedarse, tiene muchas formas de uso. De las personas que la utilizan depende por cual vía conducirse. En medio … Continúa leyendo De cambio de moneda y otros fenómenos en las redes Sociales sobre mi Cuba
La vivienda en la España capitalista y en Cuba socialista; pasen, vean y comparen
Por: Paco Azanza Telletxiki ESPAÑA CAPITALISTA Siempre se ha oído decir que las comparaciones son odiosas. Y puede que lo sean, sobre todo para quienes salen mal parados al cabo de las mismas. Los desahucios en el Reino de España, que apesta a capitalismo del más rancio, son cuantiosos y diarios; quien no tenga el … Continúa leyendo La vivienda en la España capitalista y en Cuba socialista; pasen, vean y comparen
Entre el enojo… y el miedo
Autor: María Menéndez Quintero Más que el pavor se palpa la indignación. Y tanto como los muertos, solivianta a la opinión pública de Colombia la manera en que el Estado se desentiende de la trascendencia —no puede zafarse de los hechos— y adopta, mediante eufemismos, lo que algunos políticos han calificado como «actitud negacionista». Que … Continúa leyendo Entre el enojo… y el miedo
Colombia, un país en la encrucijada ante el continuismo de la “patria boba”
Autor: Mariano Sierra La nación viene atravesando procesos, diálogos y decisiones como práctica común de un acuerdo de paz, pero ante todo enfrentando reclamos por las permanentes desigualdades sociales. Superar estas situaciones implica ingentes acciones hacia buscar caminos de solución que no se han dado por ninguna institución. La paz no se concibe con un … Continúa leyendo Colombia, un país en la encrucijada ante el continuismo de la “patria boba”