En la cuerda floja

Por: Roynel Reyes Ávila

El discurso de Donald Trump ante las Naciones Unidas fue «muy bien redactado». Este discurso trae más de lo mismo: mucha arrogancia, falso comprometimiento con la paz y los «hermanos» del mundo, una oportunidad para culpar a otros, palabras que enaltecen sobremanera la «supremacía» americana…

Creo que su discurso ataca con alevosía  a China y toda su cultura evidenciando sus sentimientos xenófobos.

Culpa a China de la Covid sin embargo se le olvidó que tardó mucho en usar el nasobuco y luego – al parecer alguien le convenció- salió con un twit donde afirmaba que era «patriótico usar el nasobuco». Habla de una movilización agresiva contra la pandemia citando que fue comparable con la de Segunda Guerra Mundial. Algo que me hace dudar porque en su país muchos, que siempre son los más pobres, no tenían acceso a el test para conocer si eran positivos a la Covid.

Por supuesto otro punto de su discurso evidentemente con fines electorales es el de las vacunas que están produciendo en mas, pues de lo que si está claro es que su reelección peligra.

Otro detalle interesante en su intervención es el uso de los vocablos «prosperidad, cooperación y paz» para arremeter forozmente contra China lo cual puede evidenciar la manera sutil en que intenta enfocar el problema global a una sola nación.

Considero que otro descaro del Sr. Trump es el de citar problemas que ni siquiera su gestión ha resuelto en su país como es la opresión de las mujeres, el trabajo forzoso, el tráfico de drogas, el tráfico sexual y de personas, la persecución religiosa y la limpieza étnica de las minorías religiosas. Parece que hace caso a omiso a los miles de negros que son oprimidos por la policía o que son asfixiados hasta la muerte, sucesos que han suscitado polémica en los últimos meses. Habla de que promueve la oportunidad para las mujeres y es que supuestemente llegarán solo ahí porque es mucho llegar a promover que las mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades y derechos.

Sin lugar a duda no podía dejar de expresar lo relacionado con su aparato bélico que califica como el mejor del mundo con una fortuna que no podemos llegar a imaginar.

También cita brevemente a Nicaragua, Venezuela y Cuba enviando un supuesto mensaje de apoyo a sus pueblos por su «justa lucha por la libertad», sinceramente me hubiera gustado que nos hubiera dedicado un poco más pero esta vez sus escritores o su pequeña mente no estaban al máximo de sus conocimientos -nunca lo han estado- en cuanto a la verdadera realidad de los cubanos.

No nos sorprenda que luego de las descripciones «pacíficas» que hace al final de su discurso los genios que otorgan los Premios Nobel de la Paz se decidan «decididamente» a distinguir al Sr. Trump con tal alto reconocimiento.

En fin, un discurso lleno de mensajes subliminales que denotan como tristemente hoy vales por el poderío que tengas y por la fuerza con la que puedes intimidar a los demás.

Pero siempre quedan las ideas de los revolucionarios como Carlos Manuel de Cespedes, José Martí y Fidel Castro que nos enseñaron que trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra. El destino de muchas personas está en manos del pueblo norteamericano y Donal Trump sabe que está en la cuerda floja. Esperemos que ni este discurso ante la ONU lo salve de su caída.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s