¿Exigir disculpas o exigir vergüenza?

Por: Javier Gomez Sanchez

Pareciera que la moda de algunos en las redes es exigirle a los periódicos nacionales cubanos que se disculpen por tal o más cuál publicación. No dudo que haya personas que sinceramente discrepan con un contenido inadecuado y así lo expresen. Pero llama la atención esta nueva exigencia de que la prensa cubana se disculpe.

Considero que no hay nada de malo en que cualquier persona que se sienta ofendida, acaso sin que haya habido intención, lo exprese. Lo que llama la atención es la selectividad de la exigencia.

Con frecuencia vemos medios de comunicación publicar con toda intención manipulaciones que son insultantes para el ejercicio de la prensa, del pensamiento, incluso de la decencia en nuestro país, y esas personas no les exigen disculpa alguna.

Los que encabezan las exigencias, e inducen a otros que por ingenuidad o por desconocimiento de las verdaderas intenciones se les unen: ¿Acaso exigieron a IPS que se disculpara con la UPEC por haber tergiversado lo dicho en el espacio virtual La Tertulia sobre temas de la mujer, denunciado por las propias participantes?

¿Exigieron a On Cuba que se disculpara con Granma por decir que lo publicado por ese diario era un programa pensado para encubrir un supuesto y «temido» retroceso del trabajo por los derechos de las mujeres en Cuba?

¿Le exigieron a esa misma revista que se disculpara con el MINREX por poner en duda la honestidad de los diplomáticos cubanos cuando estos denunciaron que la agresión de terrorismo mediático desde Miami contra Alexander Abreu y otros artistas cubanos estaba conectada con la política agresiva que altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos elientan contra nuestro país, algo más que conocido, y On Cuba dijo: «Ninguno presentó alguna prueba»?….

¿Exigieron una disculpa en esos momentos?….Ni pío….

Eso demuestra que más que otra cosa, lo que hay es una doble moral que da al pecho.

Tomado del: perfil de Facebook del autor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s