De colas y coleros: ¿Terreno a la deriva? (+ Video)

Aun no amanece y Xiomara Martínez espera el Sol sentada en el portal de una de las tiendas de Santa Clara. Tiene 52 años, el pelo rizado y unos impresionantes ojos azules. Sin embargo, hoy luce menos coqueta y tiene apagada la mirada. Las seis horas cuidando su turno en la cola para comprar pollo, la madrugada, el café frío de las cuatro de la mañana, le devuelven un cuerpo adolorido, pero aun con la esperanza de alcanzar un producto que no puede pagar a sobreprecio.

Las políticas económicas neoliberales matan: Hay que cambiarlas

Por: Vicenç Navarro El mundo vive tiempos de pandemia. No es una crisis sanitaria exclusivamente; es política, económica, social y de valores. Se habla de edades de riesgo, pero no de clases de riesgo. Junto a las enfermedades que concomitan, la pobreza constituye un agravante para quienes adquieren la COVID-19. El sálvese quien pueda no … Continúa leyendo Las políticas económicas neoliberales matan: Hay que cambiarlas

Shhhh… bajito… que te oyen…

Todavía en la última década del primer milenio podía encontrarse a alguien pidiendo a su interlocutor que hablara en voz baja para que nadie escuchara la conversación sobre temas íntimos, pero mientras avanza el tiempo, ya prácticamente nadie se toma ese trabajo.

Una historia que necesita el punto final (parte III y última)

Granma comparte hoy las opiniones que ha generado entre los lectores la denuncia al fenómeno de los revendedores, un mal que no cede, pese a los esfuerzos por erradicarlo

Madre, vigía y testigo

Autor: Osvaldo Pupo Gutiérrez, Miembro del Grupo de Comunicación Nacional de la FEU La había visto de cerca solo en sueños. Quizá, una que otra imagen coleccionaba. Pero nunca llegué a imaginar la impresión al contemplar su fino y bronceado rostro, su pose de senos erguidos, de pecho abierto, como quien espera un abrazo y … Continúa leyendo Madre, vigía y testigo

Huawei acusa a Estados Unidos de métodos poco escrupulosos para afectar sus negocios

La compañía china de tecnología Huawei ha acusado al gobierno de Estados Unidos de intentar introducirse en sus sistemas informáticos y coaccionar a empleados para obtener información valiosa sobre la empresa, incluida este año en una lista de entidades con las que el Gobierno de Estados Unidos prohíbe hacer negocios. Huawei, sometida a una creciente … Continúa leyendo Huawei acusa a Estados Unidos de métodos poco escrupulosos para afectar sus negocios

Gobernar no es cosa de aficionados

Autor: Frei Betto Esta es la hora de los simuladores y los arribistas. Abajo los políticos y bienvenidos los que encarnan políticamente la antipolítica, como Bolsonaro en Brasil, Trump en Estados Unidos, Macri en Argentina, etc. En Ucrania, el comediante Volodymyr Zelenskiy, sin un partido estructurado, fue electo presidente con el 73 % de los … Continúa leyendo Gobernar no es cosa de aficionados

Las FARC-EP retoman las armas, la FARC reitera compromiso con la paz

Autor: Redacción Internacional El dirigente del grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), Iván Márquez, anunció este jueves que retoman las armas, al invocar en un comunicado el «derecho universal de los pueblos de levantarse en armas contra la opresión». Según expresó, la nueva etapa de lucha constituye una respuesta a la … Continúa leyendo Las FARC-EP retoman las armas, la FARC reitera compromiso con la paz

¿A dónde van los desaparecidos?

Hoy, en algún lugar del planeta, alguien está siendo víctima de la desaparición forzada. Este 30 de agosto, cuando el mundo rememora la lucha contra tan cruel flagelo, una familia sigue sufriendo, a la espera de tener noticias de sus seres queridos, mientras otra, luego de años sin respuestas, pierde las esperanzas. Según la Organización … Continúa leyendo ¿A dónde van los desaparecidos?

Gobierno brasileño suspende temporalmente quemas para frenar incendios

El gobierno brasileño decidió prohibir las quemas en todo el país durante 60 días para procurar frenar la propagación de incendios que azota hoy la Amazonia, indica el portal de noticias G1. Según la fuente, el presidente Jair Bolsonaro firmó en las últimas horas del miércoles un decreto al respecto que será publicado este jueves … Continúa leyendo Gobierno brasileño suspende temporalmente quemas para frenar incendios