Dennis y la COVID-19, “una enfermedad que exacerba los miedos”

Por: Dinella García Acosta Un estetóscopo y un doctor con nasobuco. Cero síntomas respiratorios y 39 de fiebre. Horas antes había hablado por teléfono rápido y sin pausas, con familiares y amigos. “Te siento la voz tomada”, le decían. Pero ella no sentía nada. Ella, la enferma, no sentía nada. Dengue, era dengue. Era martes, … Continúa leyendo Dennis y la COVID-19, “una enfermedad que exacerba los miedos”

Jóvenes sin trabajo y otras «secuelas» del coronavirus

Autor: Redacción Juventud Rebelde Aunque más resistentes a la enfermedad, los jóvenes son también víctimas de la pandemia provocada por el Sars-Cov-2 y resultan especialmente vulnerables a los efectos económicos de la pausa global obligatoria. Según un informe publicado este miércoles por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre los menores de 29 años, uno … Continúa leyendo Jóvenes sin trabajo y otras «secuelas» del coronavirus

Cuba se prepara para la fase endémica de la COVID-19: ¿Qué esperar en los próximos meses?

Autor: Oscar Figueredo Reinaldo, Abel Padrón Padilla, José Alberto Rodríguez Ávila Cuando el pasado 15 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el nuevo coronavirus podría haber llegado para quedarse, una nube de incertidumbre envolvió a los más optimistas. Nada sería como antes, la nueva normalidad podría traer consigo cambios sustanciales … Continúa leyendo Cuba se prepara para la fase endémica de la COVID-19: ¿Qué esperar en los próximos meses?

Científicos descubren una nueva vía de transmisión del coronavirus

Autor: Redacción Cubadebate. Científicos chinos de la Universidad Médica de Guangzhou lograron por primera vez detectar el SARS-CoV-2 vivo de las heces de pacientes que murieron a causa del COVID-19, lo que sugiere que el coronavirus puede transmitirse a través de la inhalación de partículas de excrementos infectados. "El aislamiento del SARS-CoV-2 infeccioso en las … Continúa leyendo Científicos descubren una nueva vía de transmisión del coronavirus

Estudio de seroprevalencia de la COVID-19 en Cuba: ¿Qué es y qué importancia tiene?

Por: Yenisley Ortega Betancourt Desde el pasado 12 de mayo, como ya se ha venido informando en los diferentes medios de comunicación, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) desarrolla un estudio de seroprevalencia (anticuerpos) y de prevalencia de la COVID-19, en el que participa una muestra representativa de toda la población cubana. La investigación, primera … Continúa leyendo Estudio de seroprevalencia de la COVID-19 en Cuba: ¿Qué es y qué importancia tiene?