Dennis y la COVID-19, “una enfermedad que exacerba los miedos”

Por: Dinella García Acosta Un estetóscopo y un doctor con nasobuco. Cero síntomas respiratorios y 39 de fiebre. Horas antes había hablado por teléfono rápido y sin pausas, con familiares y amigos. “Te siento la voz tomada”, le decían. Pero ella no sentía nada. Ella, la enferma, no sentía nada. Dengue, era dengue. Era martes, … Continúa leyendo Dennis y la COVID-19, “una enfermedad que exacerba los miedos”

Nuevo asesor de Trump no tiene experiencia en salud pública

Autor: AP El presidente Donald Trump ha encontrado a un nuevo médico para que forme parte del equipo encargado de responder a la crisis del coronavirus y, en esta ocasión, está en su mismo canal. Trump anunció la semana pasada que el doctor Scott Atlas, un invitado frecuente en el canal Fox News, se ha … Continúa leyendo Nuevo asesor de Trump no tiene experiencia en salud pública

Causa de muerte: ¿COVID-19, violencia policial o racismo?

Autor: Melissa Healy Los médicos y expertos en salud pública dicen que, en comparación con los estadounidenses blancos, los afroamericanos mueren prematura y desproporcionadamente de muchos males: enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, COVID-19, violencia policial. Las causas inmediatas de estas muertes tempranas varían. Pero hay una similitud en el patrón, según los expertos, y una fuente … Continúa leyendo Causa de muerte: ¿COVID-19, violencia policial o racismo?

Estudio de seroprevalencia de la COVID-19 en Cuba: ¿Qué es y qué importancia tiene?

Por: Yenisley Ortega Betancourt Desde el pasado 12 de mayo, como ya se ha venido informando en los diferentes medios de comunicación, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) desarrolla un estudio de seroprevalencia (anticuerpos) y de prevalencia de la COVID-19, en el que participa una muestra representativa de toda la población cubana. La investigación, primera … Continúa leyendo Estudio de seroprevalencia de la COVID-19 en Cuba: ¿Qué es y qué importancia tiene?