El Toque y sus colaboradores niegan ser financiados por instituciones extranjeras. La USAID y la NED, les ha faltado poco para decir que, no saben que existen. ¿Problemas de “Alzheimer” o de cinismo servil? Después de todo lo que reconocieron ante las autoridades y que fue divulgado por la TV nacional, lo segundo sin lugar a duda.
Etiqueta: redes sociales
Destacan papel de redes sociales en construcción de la realidad
No se puede concebir la vida sin las redes sociales, pues son una extensión de la realidad, expresó la cineasta y activista española Ana Hurtado, durante el taller de La Habana con vistas al II Foro de Gobernanza de Internet.
“Facebook es un escandaloso y reprensible ejemplo de un nuevo orden económico global”
Así es como la economista, socióloga y profesora emérita en la Harvard Business School Shoshana Zuboff describe para BBC Mundo el apagón global que sufrió la compañía de Mark Zuckerberg este lunes. Facebook y su “familia” de aplicaciones (Messenger, Instagram y Whatsapp) se desconectaron por completo durante casi seis horas.
Cinco cosas que la nueva cultura de la imagen dice sobre nosotros
Hace unos días tuve que abrir un Instagram por cuestiones de promoción profesional. Hoy en día no vale de nada escribir libros si, además de elegir bien la temática, aportar algo de interés al debate público o sacar una buena edición, la obra no se mueve en redes sociales.
¿Regular las redes sociales? El dilema sobre quién debería controlar (o no) la conversación en la aldea global
Hace poco más de un mes, el mundo entero vio las sorprendentes imágenes de cómo seguidores de Donald Trump invadieron el Capitolio de los Estados Unidos. Esta momentánea insurrección fue apoyada por el todavía presidente a través de su cuenta en Twitter, a la vez que señalaba que Joe Biden se había robado las elecciones de 2020. Inmediatamente, la plataforma digital decidió suspender la cuenta de Trump “por infracciones graves y repetidas a nuestra política de integridad cívica”.
En las redes del ciberacoso (+Video)
– “Hola bella”, inicia el desconocido la conversación. Tras el saludo, que parece amable, asoma el machismo en el chat. – “Tienes hermosas piernas en tus fotos”, continúa el ciberacoso disfrazado de piropo. El ciberespacio nos puede atrapar en su red de violencia. Del otro lado de la pantalla, alguien cruza la línea permisible, miente, teclea insultos, te agrede. Puede ser un supuesto amigo que se burla o un enemigo que injuria. Quizás se escabulle tras un perfil falso o es un exnovio que expuso tu cuerpo en internet.
Redes sociales: más transparencia y más control externo
La expulsión de Donald Trump de Facebook y Twitter, criticada como “problemática” por la canciller alemana, Angela Merkel, ha reabierto un interesante debate sobre el poder y el alcance de estas redes sociales globales convertidas en un preocupante oligopolio tecnológico y digital.
La invasión de los marines
Mi amigo César Gómez subió un video en su página en Facebook, en el que se ve y se oye a Orlando Gutiérrez-Boronat, «Orlandito», hablándole a un grupo de personas reunidas en un local de Miami. En él les dice que, «ante las tensiones sociales que están ocurriendo en Cuba hoy en día y para evitar un baño de sangre», es necesario que Estados Unidos invadan el país y así implantar un Gobierno democrático.
Redes Sociales: mucho más que un dilema.
Las Redes Sociales deshumanizan a las personas, alteran la estructura social y atentan contra la democracia, importantes declaraciones de antiguos expertos de Silicon Valley, ponen al descubierto la amenaza existencial que las grandes tecnologías representan para la civilización.
Como nos manipulan en las redes sociales.
Están acumulando datos sobre nuestras vidas, nuestras preferencias, nuestras rutas. Aunque no la veamos, la manipulación – sutil o burda – está presente en las redes sociales y a través de nuestros dispositivos. Santiago Bilinkis hace un alto en el camino y nos advierte sobre este mundo que se nos vino encima, y propone el contraataque creativo.