Noam Chomsky denuncia que está en marcha un golpe blando en EE.UU.

El filósofo Noam Chomsky denunció que en Estados Unidos está en marcha un golpe de estado blando, según publica hoy el diario mexicano La Jornada. El intelectual y lingüista estadounidense, Noam Chomsky, advirtió en entrevista de prensa el riesgo de un golpe de Estado blando en Estados Unidos, tras el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 perpetrado por partidarios del entonces presidente saliente Donald Trump.

«Un riesgo real de conflicto civil»: el expresidente Jimmy Carter cree que EE.UU. no aprendió la lección del asalto al Capitolio

Según el ex mandatario de EE.UU., distintos políticos ejercen poder e influencia a través de una «desinformación implacable» que hace que los estadounidenses se vuelvan unos contra otros.

Transformación física pero también espiritual.

Hace falta proponer soluciones, implementarlas y evaluar qué resultados nos dan, para rectificar lo que haya que rectificar y seguir avanzando. Es una manera de estar a la altura de lo que el pueblo está pidiendo y lo que está esperando, porque la situación ha sido muy dura en los dos últimos años

“En el tema cubano Biden no es el presidente: el presidente sigue siendo Trump”

Entrevista a Carlos Lazo

Más de 200 reformas y una discusión en ciernes: los cambios que plantea el Gobierno de Bukele a la Constitución de El Salvador

El próximo 15 de septiembre está previsto que el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, entregue al mandatario, Nayib Bukele, un anteproyecto con más de 200 reformas constitucionales elaboradas junto a un equipo ‘Ad Hoc’. “Aquí hay un proyecto de nación, una visión del rumbo de país que queremos”, dijo Ulloa al presentar un primer borrador a mediados de agosto, evento en el que también aseguró que el objetivo de las reformas es colocar a El Salvador “en el siglo XXI, a la altura del constitucionalismo moderno, ampliando el catálogo de derechos fundamentales para la población y modernizando el estado postconflicto que fue diseñado durante la guerra”.

Perú y el redil

Tras varias crisis políticas que generaron renuncias e inestabilidad gubernamental en Perú, la elección de Pedro Castillo avizora una nueva etapa del conflicto político interno en el país. El arribo de un humilde maestro a la Casa de Pizarro, sede del gobierno que mantiene el nombre de un genocida conquistador español, no puede ser aceptado tranquilamente por la derecha oligarca peruana.

Recibe gabinete peruano voto de confianza

El Parlamento peruano otorgó hoy su confianza ratificatoria al Gabinete Ministerial, por 73 votos a favor y 50 en contra, resultado en el que, además, quedó aislado un bloque de bancadas de extrema derecha. Tras un tenso debate de los bloques de legisladores, mayoritariamente de centro derecha, el Parlamento de Perú otorgó este viernes el voto de confianza al gabinete del presidente Pedro Castillo

Pandemia, economía … cinco retos de Joe Biden al asumir la presidencia de EE.UU.

5 retos de Joe Biden al asumir la presidencia de EE.UU.

Donald Trump “no tiene principios”, afirma su hermana

Autor: Redacción Internacional La hermana del presidente Donald Trump, la jueza federal jubilada Maryanne Trump Barry, opina que su hermano «no tiene principios», «no se puede confiar en él», y que ha estado «mintiendo» durante toda su presidencia, reseña The Washington Post, citando unos audios grabados en secreto. Las grabaciones fueron realizadas durante un período … Continúa leyendo Donald Trump “no tiene principios”, afirma su hermana

El senador estadounidense Bernie Sanders se retira de la carrera presidencial

El senador estadounidense Bernie Sanders ha suspendido su campaña para la nominación presidencial demócrata 2020. Sanders hizo el anuncio en una conferencia telefónica con su personal. “Hoy cancelo mi campaña, pero aunque la campaña termine, la lucha por la justicia continúa”, escribió Bernie Sanders en su Twitter. Sanders aseguró en su declaración que la decisión … Continúa leyendo El senador estadounidense Bernie Sanders se retira de la carrera presidencial