En una novela de Julio Verne dos periodistas, uno británico y otro francés, mantienen una permanente rivalidad. Para garantizar la primicia de la información y dar “el palo periodístico” respecto a los avatares de Miguel Strogoff, el correo del zar, cada cual intenta arribar más pronto al telégrafo situado en la mayor cercanía.
Etiqueta: Periodismo
Papi Chuli del Washington Post
Autor: Mauro Torres “Papi Chuli” es una frase típica cubana que se utiliza para caracterizar a los hombres galanes o lindos. También para referirse a un chulo con capacidades conquistadoras. Así es como considero que se declaró recientemente a Abraham Jiménez Enoa, al ser contratado como columnista en Post Opinión del Washington Post para escribir … Continúa leyendo Papi Chuli del Washington Post
Solidaridad y humanismo sobran en Cuba, pero no en la prensa española que habla sobre ella.
Por: Iroel Sánchez El 3 de abril sostuve un intercambio en la red social Twitter con la corresponsal de la agencia de prensa española EFE a partir de un comentario mío en esa red acerca de un despacho emitido por esa agencia. Por los elementos aportados de ambas partes me parece de interés para quienes siguen … Continúa leyendo Solidaridad y humanismo sobran en Cuba, pero no en la prensa española que habla sobre ella.
Declaraciones del Centro de Prensa Internacional sobre la situación del periodista Fernando Ravsberg
A propósito de las reacciones generadas en algunos sitios web por el presunto “cierre de la corresponsalía” del periodista Fernando Ravsberg en La Habana, CubaSí le realizó dos preguntas sobre el tema al Centro de Prensa Internacional. Cubasí: En las redes sociales el periodista Fernando Ravsberg ha comentado que el Minrex ha cancelado su acreditación … Continúa leyendo Declaraciones del Centro de Prensa Internacional sobre la situación del periodista Fernando Ravsberg
¿Qué tenemos que hacer los jóvenes por el periodismo cubano?
En medio del calor insoportable de aquella guagua rumbo a La Habana, y de las largas 18 horas que nos separaban de la acreditación al II Encuentro de Jóvenes Periodistas, Gretchen Gómez González nos hizo reír con el cuento de la vez en que se le fue el avión, cuando iba a un viaje de … Continúa leyendo ¿Qué tenemos que hacer los jóvenes por el periodismo cubano?
Nada tendría que decir, si nada dijeran los hipócritas, nada diría, si criticaran de manera honrosa, nada expresaría, si nada torcieran, nada señalaría, si nada ocultaran, no callo nada, nada me obliga a callar. Nada debemos esperar de los que, para ellos, nada sirve, nada se hace, nada funciona, nada saben los dirigentes, nada … Continúa leyendo
¿Quién censura a La Joven Cuba?
El blog “La Pupila Insomne” acaba de publicar el artículo “Las páginas de la Revolución (Texto completo en su versión original)”, de Javier Gómez Sánchez, texto que se inserta en el debate sobre los medios de comunicación cubanos, públicos y privados, reavivado recientemente por el bloguero Harold Cárdenas Lema en su artículo “Los periodistas Imprescindibles”. … Continúa leyendo ¿Quién censura a La Joven Cuba?