LA UNIDAD QUE NOS LEGÓ MARTÍ

Por: José David País Santamaría 24 de febrero. Un día para pararse frente a la historia con la cabeza descubierta y la mano al pecho; un día para pensar en Martí. La Revolución, levantada por un Partido que “nació uno, de todas sus partes a la vez”, volvía a la manigua en la necesaria y … Continúa leyendo LA UNIDAD QUE NOS LEGÓ MARTÍ

ETHOS

Por: Raúl Escalona Abella* Los ojos le crecen, lo veo. Su cara desde abajo me va retando en la desesperación sentida por yo no entenderlo, quizás la misma que siento al ver que él no me entiende a mí. Gritamos, alguien nos dice que paremos que eso no vale la pena. Los miramos. Seguimos. “Hay … Continúa leyendo ETHOS

Jóvenes de estos tiempos: continuadores del ideal patrio..

Por: Karla María Rodríguez Gaquín y Yusuam Palacios Ortega "La juventud es feliz porque es ciega: esta ceguedad es su grandeza: esta experiencia es su sublime confianza. Cuán hermosa es la generación de los jóvenes activos!                                                      José Martí La juventud está perdida, constante que estamos acostumbrados a escuchar en ómnibus, paradas, tiendas, en fin … Continúa leyendo Jóvenes de estos tiempos: continuadores del ideal patrio..

Duelo por la vida

Por: Yahily Hernández Porto Picaba el sol en la piel y el reloj marcaba las tres de la tarde cuando llegamos un grupo de reporteros al reparto Garrido, de esta ciudad, donde se erige una institución que hostiga sin descanso a la COVID-19, enfermedad que ya ha cobrado miles de vidas en gran parte del … Continúa leyendo Duelo por la vida

Música, ruidos y la mala selección

A cierta actividad en Ciego de Ávila en la que participaban niños, los organizadores tuvieron el cuidado de seleccionar clásicas canciones que, en otros tiempos, solían acariciar nuestros oídos.

Marxista-leninista desde la reflexión

El conocido músico se ríe de los insultos de quienes ahora lo atacan por ser comunista

Ray Cruz: “El profesor Manuel es un martiano irremediable”

Por estos días la novela cubana va siendo la comidilla de la gente, y más que de costumbre. Después de un largo período de producciones insulsas, marcadas por actuaciones risibles, guiones vacíos y escenarios “de cartón”, ha llegado Entrega a la pantalla chica para darle vida a un género audiovisual que parecía, igual que el béisbol nacional, estar en un coma profundo.

La ciencia de la osadía de un país

El presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, Doctor Luis Velázquez Pérez, envió un mensaje especial a todos los trabajadores del sector, al celebrarse hoy el Día de la Ciencia Cubana. Recordó las palabras de Fidel, cuando hace 60 años vaticinó que el nuestro sería un futuro de ciencia y de pensamiento

José Martí y sus apreciaciones sobre Ignacio Agramonte

José Martí no conoció desde el punto de vista físico a Ignacio Agramonte quien desenvolvió su actividad de carácter patriótico en el territorio de la provincia camagüeyana donde había nacido el 23 de diciembre de 1841.

Una recreación para todo el año y que defienda lo mejor

Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del Consejo de Ministros, compartió con los diputados de la Comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer del Parlamento, importantes conceptos relacionados con el esparcimiento