El afgano Haji Ghalib ha combatido en batallas, guerras y revoluciones a lo largo de toda su vida. Luchó contra el Ejército soviético y el Estado Islámico, pero terminó sufriendo torturas en la prisión estadounidense de Guantánamo. Después del atentado del 11 de septiembre de 2001, EE.UU. invadió Afganistán. Su objetivo era derribar a los líderes de Al Qaeda y derrocar a los talibanes, quienes por entonces estaban en el poder.
Etiqueta: Guantánamo
Cuba, primera guerra imperialista (final)
Por Gustavo Robreño Díaz El 20 de junio de 1898 comienza a ponerse en práctica el plan de sitio y captura de Santiago de Cuba propuesto por el mayor general Calixto García.Tropas cubanas al mando del general Agustín Cebreco ocuparon posiciones al oeste y noroeste de la ciudad, con la intención de interceptar la posible … Continúa leyendo Cuba, primera guerra imperialista (final)
Base Naval de Guantánamo: la historia no contada (2ª parte y final)
Por Gustavo Robreño Díaz El 10 de diciembre de 1898, a espaldas del pueblo cubano, se firmó entre España y Estados Unidos el infamante “Tratado de París”, a tenor del cual se escamoteaba la independencia de la Isla. Su artículo primero no dejaba margen a la duda: “España renuncia a todo derecho de soberanía y … Continúa leyendo Base Naval de Guantánamo: la historia no contada (2ª parte y final)
Base Naval de Guantánamo: la historia no contada (primera parte)
Por Gustavo Robreño Díaz El 21 de julio se cumplieron 117 años de que, bajo presiones norteamericanas, el Senado de la naciente –pero tutelada– República de Cuba, aprobó el contrato de arrendamiento de la Base Naval de Guantánamo. Mucho se comenta hoy sobre los cientos de prisioneros que desde enero de 2002, como resultado de … Continúa leyendo Base Naval de Guantánamo: la historia no contada (primera parte)
Emplear todas las alternativas para solucionar el deterioro de las vías
Como una prioridad definió el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el uso que debe hacerse de los ferrocarriles en el país, aprovechando las inversiones que en ellos se han hecho, para transportar la menor cantidad posible de cargas por carreteras, muchas de las cuales presentan un elevado nivel de deterioro.