La preocupación generada por este fenómeno en varios países no es nueva, pero el panorama actual ha puesto más interés y recursos, en actores y mecanismos para hacer frente a la desinformación....
Etiqueta: Fake News
Otra fake news sobre Cuba: Fox News borra carteles de apoyo a la Revolución durante entrevista con Ted Cruz (+ Video)
La televisora estadounidense, FoxNews, opacó unos carteles de apoyo a la Revolución Cubana durante una entrevista con el congresista Ted Cruz, uno de los mayores defensores de la política de línea dura de Washington contra la Isla.
Desentrañando noticias falsas
A partir de los sucesos vividos en distintos territorios de Cuba el pasado 11 de julio, se generaron y compartieron en el entorno digital muchas noticias falsas con diferentes estructuras…
DESMONTADO UNA MENTIRA. EL TWIT FALSO (+AUDIO)
Está en Telegram y tiene sus objetivos bien definidos. Se llama Medios de Difusión Masivos (MDM) y “promete” informar al pueblo cubano sobre las “verdades” que el Noticiero Nacional de la Televisión supuestamente calla. Es un grupo, pero se emplea como canal de transmisión de contenidos. No está permitida la emisión de comentarios, por tanto no hay posibilidad de réplica. Se realizan encuestas (bastante manipuladoras) y uno que otro comunicado que el Administrador considere importante.
Fake news y fact-checking: dos caras de una misma “noticia”
Internet y las redes sociales son sitios en los que cualquier persona puede publicar datos e historias y llegar a audiencias masivas, lo cual no significa que siempre sean reales. En este contexto surgen y cobran auge las fake news o noticias falsas, con contenidos que no hacen referencia a la realidad o simplemente la tergiversan, de acuerdo a intereses de diversa índole. Para analizar situaciones de este tipo, es importante tener en cuenta también que en la actualidad existen múltiples fuentes noticiosas que pueden llevar a la “sobresaturación informativa”. Además de la presencia de figuras con altas dosis de credibilidad e influencia. ¿Qué es el fact-checking y cuán importante es en nuestros días? ¿Qué beneficios trae para la prensa y la ciudadanía en general?...
Las Guerras del Siglo XXI Part I
Reflexiones de Laurita Desde los tiempos de antaño los conflictos de la humanidad se han resuelto de forma violenta. Debido a ello la rama armamentista ha evolucionado y su tecnología es cada vez más avanzada lo que lo hace un «negocio redondo». Sin embargo, debido a la evolución de las Telecomunicaciones ha surgido una nueva … Continúa leyendo Las Guerras del Siglo XXI Part I
Trump dice que es “buena idea” esculpir su rostro al lado de fundadores de la Patria en Monte Rushmore
Autor: El Diario Un nuevo enfrentamiento ha surgido entre el presidente Donald Trump y dos medios, luego de que se diera a conocer la posibilidad de agregar el rostro del mandatario al Monte Rushmore, donde están las esculturas de los fundadores de la Patria. Un reporte de The New York Times indica que en 2019, … Continúa leyendo Trump dice que es “buena idea” esculpir su rostro al lado de fundadores de la Patria en Monte Rushmore
La mentira no es información. De sembradores de odio y canallas seriales.
En un escenario como el que nos rodea, con un mundo paralizado, uno podría imaginar que los sembradores de odio se llamarían a la reflexión y ante el sufrimiento humano recuperarían algo de la humanidad perdida, pero los hechos nos están mostrando la persistencia del odio y la mentira.
Los medios de comunicación y las redes sociales en tiempos de pandemia.
En tiempos de confinamiento los medios de comunicación y las redes sociales se han convertido en el principal escenario para expresarnos.
Reportaje al pie del insulto
Autor: Javier Gómez Sánchez «No hay Patria sin virtud». Padre Félix Varela. Al terminar de leer la última línea de mi artículo anterior volví a repasar con la vista el texto, puse el link en mi muro de Facebook y apagué la pantalla. Hablaba de la manipulación mediática de la pandemia de la covid-19 y … Continúa leyendo Reportaje al pie del insulto