Pompeo y Capone: Sonrisa y pistola.

El secretario de Estado con Donald Trump, y antes director de la CIA, Mike Pompeo, acaba de publicar, con gran respaldo mediático, su libro de memorias “Never give an inch” (“Nunca cedas un milímetro”).

El discurso del estado de la Unión y otros demonios.

Como cada año, acaba de tener lugar en el Capitolio estadounidense el acto que se denomina discurso presidencial sobre el estado de la Unión, ejercicio que se realiza de forma pública e ininterrumpida desde el 1913 y que tiene por objetivo brindar una especie de balance sobre la situación del país y el desarrollo de la agenda del primer mandatario, que en ese momento esté en el poder. George Washington inició la práctica en 1790, pero Thomas Jefferson la descontinuó (la sesión pública) en el 1801.

Verdades que no volaron con el Maine (+ Fotos)

Después de las 9 y 40 de la noche de aquel 15 de febrero de 1898, surgieron muchas hipótesis en torno a la voladura del Maine. Muy pronto los Estados Unidos culparon a España alegando la posibilidad de una mina submarina como causa del desastre. En tanto, los españoles afirmaban que se trataba de una autoagresión yanqui en busca de un pretexto de intervención.

Cuba soberana, 125 años después

Ya es hora de que Estados Unidos trate a Cuba como la nación soberana que es.

A Naciones Unidas: el mayor violador de los derechos humanos debe ser juzgado

Que lleven ante la justicia las violaciones de los derechos humanos (DD.HH) por parte de los EE.UU. en el mundo. Lo reclamó en esta capital el secretario general de la Organización Juvenil de Derechos Humanos de Irán (YHRI, por sus siglas en inglés), Amin Ansari.

Havana Club se extiende por el mundo pese al bloqueo de EE.UU

Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido constituyen los principales mercados del afamado ron cubano Havana Club, que demuestra su resiliencia en el contexto de la crisis económica internacional.

Estado Canalla

El término “Estado canalla” (ampliamente usado por el Departamento de Estado de EEUU) se refiere a la búsqueda de los intereses del Estado sin considerar los estándares de comportamiento internacional y los principios básicos del derecho internacional. Dada esa definición, ¿no es EE UU un ejemplo estelar de un Estado canalla? Noam Chomsky.

Así se desnudó la censura de EE.UU. en internet. (+ video)

Ampliando mi texto «Estalla a la luz el Ministerio de la verdad de Estados Unidos» reproduzo la transcripión de la entrevista que la directora de Democracy Now, Amy Goodman, realizara a Fang Lee, uno de los dos autores de la investigación publicada por The intercept bajo el título «Polcías de la verdad» y que pone al desnudo el sistema con el que rel gobierno de Estados Unidos vigila y censura las redes sociales de internet.

No a la trata de personas

Cuba denunció este viernes que el incumplimiento de los acuerdos migratorios por Estados Unidos y el estímulo a la migración ilegal coloca a las familias en situación vulnerabilidad a la trata de personas en terceros países.

Estrías

Me he ido a vomitar al borde de los orinales, al borde de los aeropuertos, al borde de los libros autografiados, al borde de las estrellas de mar, al borde de mi sábana. Las despedidas son estrías, son surcos, son quebradas.