En el recién concluido 2020, uno de los sectores que muestra una dinámica de crecimiento a pesar del recrudecimiento del bloqueo estadounidense y las afectaciones generadas por la pandemia, es el de las telecomunicaciones. Veamos algunos de los resultados que representaron hitos en este contexto.
Etiqueta: Comunicación
¿Exigir disculpas o exigir vergüenza?
Por: Javier Gomez Sanchez Pareciera que la moda de algunos en las redes es exigirle a los periódicos nacionales cubanos que se disculpen por tal o más cuál publicación. No dudo que haya personas que sinceramente discrepan con un contenido inadecuado y así lo expresen. Pero llama la atención esta nueva exigencia de que la … Continúa leyendo ¿Exigir disculpas o exigir vergüenza?
¿Por qué es necesaria #RedAvispa?
Por: PJ Velázquez Entiendo que existan muchas personas descontentas con la #película Red Avispa, porque desde lo artístico dejó mucho que desear y desde lo histórico los hechos no están estrictamente reflejados. Los hechos existen. Son tangibles. Pero cuando se toma un hecho para ser contado y se construye la historia, dejó de ser el … Continúa leyendo ¿Por qué es necesaria #RedAvispa?
La mentira no es información. De sembradores de odio y canallas seriales.
En un escenario como el que nos rodea, con un mundo paralizado, uno podría imaginar que los sembradores de odio se llamarían a la reflexión y ante el sufrimiento humano recuperarían algo de la humanidad perdida, pero los hechos nos están mostrando la persistencia del odio y la mentira.
Los medios de comunicación y las redes sociales en tiempos de pandemia.
En tiempos de confinamiento los medios de comunicación y las redes sociales se han convertido en el principal escenario para expresarnos.
El mundo digital y los medios de comunicación en tiempos de pandemia: Como un océano desafiante (Parte 1)
Cuando buena parte del mundo ha vivido una temporada de confinamiento para huir del letal coronavirus que ha cambiado nuestras vidas, el espacio digital se ha convertido en el mejor aliado para que la distancia física no se transforme en un total distanciamiento social.
Fake news: Dieta alcalinas mata al coronavirus
La cantidad de bulos sanitarios que brotan y pulula al calor de la pandemia de COVID-19, la enfermedad transmitida por el coronavirus SARS-CoV-2, ha sido calificada como una epidemia en sí misma por la OMS. Estas desinformaciones surgen por multitud de motivos: confusiones y mala comprensión de datos científicos, intereses espúreos para comercializar productos ineficaces, manipulaciones … Continúa leyendo Fake news: Dieta alcalinas mata al coronavirus
Más del 20 % de la población cubana tiene más de 60 años y se han indicado medidas para protegerla
Tanto en las 293 Casas de Abuelos como en los 155 Hogares de Ancianos, en las mañanas se pesquisa a todos los trabajadores y se suspende de sus labores a quienes presenten sintomatología de gripe, independientemente de lo imprescindible de su actividad.
Otaola, Ultrack…, instigadores contra #Cuba de estos tiempos
Los payasos Ultrack y Alexander Ota Ola, los nuevos voceros de la mafia terrorista de Miami. ¿Ha visto alguna vez un show de Otaola? ¿Y algún video del youtuber Ultrack? ¿Nunca ha escuchado a uno de estos u otros “influencers” arremeter desde sus plataformas contra Cuba hasta la histeria?
Por dónde marchan las Tecnologías de Comunicación en Cuba
El ministro cubano de Comunicaciones ha informado en el espacio Mesa Redonda por dónde marchan el desarrollo de la infraestructura, la informatización de la sociedad cubana, la digitalización de la televisión y los desarrollos nacionales en las Infocomunicaciones en el tema de las Tecnologías de Comunicación