En las redes del ciberacoso (+Video)

– “Hola bella”, inicia el desconocido la conversación. Tras el saludo, que parece amable, asoma el machismo en el chat. – “Tienes hermosas piernas en tus fotos”, continúa el ciberacoso disfrazado de piropo. El ciberespacio nos puede atrapar en su red de violencia. Del otro lado de la pantalla, alguien cruza la línea permisible, miente, teclea insultos, te agrede. Puede ser un supuesto amigo que se burla o un enemigo que injuria. Quizás se escabulle tras un perfil falso o es un exnovio que expuso tu cuerpo en internet.

¿Es viable un Plan Marshall pos-COVID-19 para América Latina?

Ante las propuestas de crear un Plan Marshall que ayude a los países de Latinoamérica a recuperarse de la pandemia, el doctor en Economía, Guillermo Oglietti, del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), comentó a Sputnik la viabilidad de esta iniciativa, los riesgos que conlleva y su posible alternativa.

Trabajamos por una sociedad más justa y un sistema de relaciones internacionales más equitativo

El temario de trabajo que le proponemos está enfocado en tres objetivos: Primero, informar a los Estados Miembros acerca de la modalidad y los preparativos para la celebración del trigésimo octavo Período de Sesiones de la CEPAL; Segundo, acordar la elección de la Presidencia pro tempore del próximo Período de Sesiones; y Tercero, por iniciativa del Gobierno de Costa Rica, dedicar un espacio a debatir sobre el papel de la cooperación internacional y el rol de los organismos financieros internacionales en el contexto de la COVID-19 en América Latina y el Caribe.

Cuba mantiene el principio de compartir lo que tiene, no lo que le sobra

La Mayor de las Antillas ha representado a los países de América Latina y el Caribe en disímiles foros y reuniones internacionales, ha presidido las principales reuniones de la Comisión y promovido acciones en pos del desarrollo sostenible en la región.

En el círculo vicioso de la epidemia

Por: Ariel Terrero ¿Se imaginan a todos los mandatarios latinoamericanos y caribeños sentados en torno a una mesa presidencial? En junio o julio próximo, digamos. Con sonrisas amistosas o diplomáticas. Sí, los 33. Hablo de López Obrador, Iván Duque, Nicolás Maduro, Lenín Moreno, Daniel Ortega, Sebastián Piñera, Miguel Díaz-Canel, Jair Bolsonaro, Alberto Fernández y todos … Continúa leyendo En el círculo vicioso de la epidemia

CEPAL reconoce a Bolivia como la Nación con mayor perspectiva económica de la región en 2019

Entre los logros financieros del MAS se encuentran la disminución de la inflación a un 4,5 por ciento y la reducción de la tasa de desempleo en 4,1 por ciento, la más baja en los últimos años