Mi profesor de Sicología Alfonso Bernal del Riesgo, antiguo compañero de Julio Antonio Mella, afirmaba que la risa oxigena la sangre. Creo que, aunque carezca de propiedades curativas para el cuerpo, el humor, en su amplio registro de manifestaciones, desempeña múltiples funciones sociales. Una de ellas, quizá la más extendida, opera como resorte liberador en situaciones de alta tensión, cuando la crisis humana se crispa y bordea el estallido.
Etiqueta: Arte
Conversación con un hombre de la tierra
Autor: Lil María Pichs Hernández El taller respira libertad. Frente a la pared izquierda, repleta de maquetas, de esbozos de mo- numentos que no se han hecho jamás -recuerdos tristes de la carencia o la dejadez humana, y aún más: promesas de futuros encargos, de futuras empresas de trabajo febril y sueños recuperados, se extiende … Continúa leyendo Conversación con un hombre de la tierra
Buscando el sol, una propuesta de Mario Fabelo
A continuación compartimos las palabras del catálogo de la Exposición personal “Buscando el sol” del artista visual Mario Fabelo Estrada. La muestra se exhibe desde hoy 20 de enero hasta abril de 2020 en la Residencia El Costillar de Rocinante, perteneciente al Instituto Internacional de Periodismo José Martí.
Música, baile y cantos para celebrar jornada Triunfo
Los géneros musicales incluirán Son, Rumba, Rap, Rock, Casino y Jazz, entre otras manifestaciones
Sandor González: El artista cubano que pinta bajo el agua (+ VIDEO)
Para Sandor González no hay mejor lugar para dibujar que varios metros bajo el mar, lejos del ruido de la vida moderna, rodeado de peces y atractivos corales en Cuba.
Viengsay Valdés y su amor por Cuba
Desde enero, Viengsay Valdés se desempeña como subdirectora artística del Ballet Nacional de Cuba, la compañía que durante siete décadas estuvo conducida por esa grande llamada Alicia Alonso. Dos días antes de partir hacia España, la más internacional de nuestras jóvenes bailarinas conversó en exclusiva con JR sobre este nuevo desafío
Ya se acercan las galas de verano del Circo Nacional de Cuba
La Carpa Trompoloco será el escenario de la cita que reunirá a 35 artistas cubanos y 14 agrupaciones provenientes de México, Costa Rica, Venezuela, China y Alemania, en las especialidades de cinta, malabares, pulsadas y acrobacia, entre otras