A MODO DE PRESENTACIÓN Y DE HOMENAJE

Cumplo con estas palabras una solicitud de Rafael, Presidente de la AHS, quien conoce la relación que unió a Sergio con mi padre y mi familia y me pidió una presentación para este libro desde un enfoque personal. Se lo agradezco. Me obligó a escarbar entre las más lejanas remembranzas para volver sobre los pasajes de mi infancia que tuvieron algo que ver con el menor de los hermanos Saíz Montes de Oca y con la quemadura atroz que dejó en mí y en todos los que me rodeaban el doble asesinato del 13 de agosto de 1957.

Emancipación, memoria y reconfiguración en la mística de la Revolución Cubana

Parecía que el Apóstol iba a morir en el año de su centenario, que su memoria se extinguiría para siempre, ¡tanta era la afrenta! Pero vive, no ha muerto, su pueblo es rebelde, su pueblo es digno, su pueblo es fiel a su recuerdo; hay cubanos que han caído defendiendo sus doctrinas, hay jóvenes que en magnífico desagravio vinieron a morir junto a su tumba, a darle su sangre y su vida para que él siga viviendo en el alma de la patria. ¡Cuba, qué sería de ti si hubieras dejado morir a tu Apóstol!

La soberanía tecnológica es la misión de América Latina, dice Ramonet

El catedrático español Ignacio Ramonet aseguró hoy aquí que la misión de las nuevas generaciones en América Latina es lograr la soberanía tecnológica, durante el debate sostenido en el capitalino Pabellón Cuba.

Ignacio Ramonet y Rosa Miriam Elizalde debatirán sobre colonialismo 2.0 en Dialogar, dialogar

El catedrático y periodista español Ignacio Ramonet, doctor en Semiología e Historia de la Cultura, y Rosa Miriam Elizalde, doctora en Ciencias de la Comunicación y vicepresidenta de la Unión de Periodistas de Cuba, serán los invitados en el espacio "Dialogar, dialogar" este 19 de febrero, para debatir en torno al Colonialismo 2.0 y los desafíos de la izquierda. ¿Qué hacer?

Hasta el 5 de febrero continúa abierta convocatoria al concurso de periodismo cultural Rubén Martínez Villena

La Asociación Hermanos Saíz convoca al Premio de Periodismo Cultural Rubén Martínez Villena. Podrán participar todos los jóvenes de hasta 35 años de edad, miembros o no de la AHS, y que no hayan sido premiados, en la edición anterior, en la categoría en que concursan.

La AHS felicita a la Uneac y reafirma compromiso con la cultura cubana

La Asociación Hermanos Saíz felicita a todos los miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, por la calidad de su IX Congreso y el proceso de análisis y debate, especialmente a su Presidente de Honor Miguel Barnet y a Luis Morlote, quien asume la responsabilidad de guiar a esa vanguardia de escritores, artistas e intelectuales.

AHS: arte joven para promover

Cómo visualizar más las obras de las nuevas generaciones de creadores, y de qué modo imbricar a la Asociación Hermanos Saíz en las comunidades, fueron temas del Consejo Nacional de la organización

Premios Calendario 2018

Por: Liliana Sierra Como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro de La Habana, la sala Nicolás Guillén, fue testigo este miércoles 7 de febrero, de la entrega de los premios Calendario 2018, un estímulo a la creación literaria juvenil en Cuba. Otorgados por la Asociación Hermanos Saíz (AHS), los galardones reconocieron … Continúa leyendo Premios Calendario 2018

#NoMásBloqueo: Bloguerías contra el bloqueo (+Programa)

Un gran abrazo contra el bloqueo constituye la propuesta más distintiva que realizará el cuatro de mayo próximo el espacio “Bloguerías” en la XXIV edición de las Romerías de Mayo. Luis Ernesto Ruiz, coordinador del evento, declaró a la ACN que ese gesto de amor y unidad será el primero de una serie de acciones … Continúa leyendo #NoMásBloqueo: Bloguerías contra el bloqueo (+Programa)