Cuba está probablemente bajo la mayor y más compleja operación de guerra cultural diseñada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, que fomenta una contrarrevolución de nuevo tipo, afirmó hoy una representante gubernamental.
Categoría: Guerra
Un manual parlante de Guerra no Convencional: lo que aprendió Yunior.
Las evidencias de la instrucción recibida por los títeres del imperialismo en Cuba no se limitan a los fondos girados por padrinos externos o las fotos de sus calurosos saludos con oficiales CIA y operadores especiales encubiertos.
«En el intercambio de influencias pueblo a pueblo con EEUU, Cuba tenía las de ganar»: Silvio Rodríguez
La estrategia de Obama para mí siempre estuvo clara: “no le combatas, acércate a tu enemigo e inflúyelo”. Podremos ponerle los epítetos que queramos, pero sin dudas fue la política más pacífica, la menos cruenta de todos los presidentes norteamericanos que nos tocaron después de 1959.
Ramón Saúl Sánchez Rizo: 40 años poniendo bombas (I parte)
Indudablemente que a Ramón Saúl le vino muy bien la metamorfosis que la administración de Ronald Reagan obligó a asumir a la contrarrevolución cubana durante la década de 1980, cuando los terroristas y agentes de la CIA fueron transformados en políticos locales del nuevo condado Miami-Dade.
Luis Posada Carriles: El diablo los cría y el diablo los junta (segunda parte y final)
Luis Posada Carriles se había convertido, para finales de la década de los 90, en el terrorista del hemisferio occidental más publicitado. El 2 de agosto de 1998 apareció ante las cámaras de televisión, a condición nuevamente de que no se divulgara su paradero y que su rostro no apareciera nítido en la pantalla. Sus declaraciones no dejan duda alguna acerca de su condición de terrorista, de la cual se enorgulleció toda la vida.
Luis Posada Carriles: El diablo los cría y el diablo los junta (1ª parte)
El 6 de octubre de 1976, a las 11:21 de la mañana, llegó al aeropuerto internacional “Seawell”, de Barbados, un DC-8 de la aerolínea Cubana de Aviación que efectuaba el vuelo CU-455. Al término de 54 minutos de escala, despegó con destino a Jamaica. A las 12:23, ocho minutos luego de alzar vuelo, una explosión estremeció la nave, la cual se incendió y después de cinco dramáticos minutos se estrelló en el mar, hundiéndose en el océano, a la vista de los turistas que disfrutaban de las cálidas playas. No hubo sobrevivientes: Setenta y tres víctimas fatales.
Entre discursos pagados y nidos de subversión
Como yerba mala brotan algunos medios dependientes del imperio, algunos lo hacen desde suelo extranjero, otros desde suelo patrio, todos sin embargo tienen algo en común, no caminan sin el combustible verde. Son medios predadores, herederos del odio del capitalismo hacia la especie humana, fieles a su paradigma de divinidad, ese santo dinero que engrasa su discurso subversivo, así traen día a día la dosis de falsedad noticiosa desde un discurso agresivo, turbio, manipulador, al cual se le añade una pisca de posverdad apocalíptica.
Socialismo, Democracia Popular o Contrarrevolución
La pupila insomne.- Aún sin ser un estudioso, me precio de haber escuchado, leído o debatido los discursos, artículos y reflexiones de Fidel. En consecuencia, cada vez que algún acontecimiento de cualquier naturaleza, se presenta, que requiera análisis y comprensión, vuelvo a él, lo busco y encuentro la solución a mis preocupaciones o dudas, también el camino a seguir.
Jefe militar de EE.UU. creía que Trump había enloquecido y temía que lanzara un ataque nuclear.
El general del Pentágono, Mark Milley, tuvo que hacer llamadas a su homólogo chino para asegurarle que EE.UU. no atacaría su país y evitar un conflicto armado. Temeroso de las acciones de Donald Trump en sus últimas semanas como presidente, el máximo oficial militar de Estados Unidos se vio obligado a tomar precauciones para limitar la capacidad militar del entonces mandatario y tuvo que convencer a China de que las dos naciones no irían a la guerra, según un nuevo libro escrito por los periodistas Bob Woodward y Robert Costa de The Washington Post.
Estados Unidos: prepotencia, desdén y guerra
La política exterior y estratégica de Biden contra China y Rusia es de alto riesgo para la estabilidad y paz mundiales, así como para el necesario consenso internacional ante la vasta grieta ecológico-climática gestada por la guerra del capitalismo contra la naturaleza.