Autora: Lil María Pichs Hernández, miembro de la Dirección Nacional del Movimiento Juvenil Martiano
«Una canción para José Martí, porque en Martí están las esencias de la juventud cubana», con estas palabras ha quedado descrito el tema Esencias, interpretado por Erick Jon y Kuban Blues, y que puede encontrarse en el canal de YouTube de Erick, su autor.
Estrenado en agosto de este año, en vísperas del Día Internacional de la Juventud y del aniversario 95 del natalicio de Fidel, los días 12 y 13, respectivamente, Esencias atrapa con la fuerza de la creación original, con la calidez de la habanera, el pulso del pop, la nostalgia del danzón, hasta con la atracción del jazz y sus metales.
Aun cuando la entrega del tema se ha realizado en dos versiones, una basada en el danzón, evocador de la época del Martí, y otra más cercana al pop, un ritmo más familiar a las nuevas generaciones; se hace evidente que, como comentó el autor «Ambas surgen tras un intenso proceso de investigación y revisión de documentales, libros, poemas y artículos periodísticos sobre el también periodista y filósofo antillano, durante esta época de pandemia de COVID-19».
El origen del danzón, la Habanera o Danza Criolla se remonta al año 1879 y nace gracias al compositor matancero Miguel Faílde y Pérez. |
Sin embargo, Esencias no solo es el resultado de la mezcla de géneros musicales, sino de una fusión de entusiasmo, talento y dedicación que por su naturaleza invita a releer y abrazar aquel hermoso concepto martiano: «Patria es comunidad de intereses, unidad de tradiciones, unidad de fines, fusión dulcísima y consoladora de amores y esperanzas». (1).
Este sentimiento se despierta, sobre todo, en aquellos que se acercan a la historia tras la canción y la realización de su videoclip, pues, adaptándose a los retos impuestos por la COVID-19, los jóvenes fueron capaces de crear esta pieza, fruto de un esfuerzo colectivo y diverso que involucró directamente al autor y su banda, así como a la pianista Alba Liria Shand, al grupo vocal Kuban Blues y a Sharyl Delgado, integrante de La Colmenita. Sin mencionar la colaboración de varias instancias culturales como el Movimiento Juvenil Martiano de Matanzas, y su presidente provincial, Jesús Grasso.
Erick Jon, formado en el Conservatorio de Pop Jazz en Helsinki, capital de Finlandia, ha compartido escenario con reconocidos artistas como Beatriz Márquez, Omara Portuondo, Ela Calvo, Fernando Álvarez y Bobby Carcasés; y ha sido merecedor de varios premios internacionales. |
Piano, saxofón, batería, pailas, voces martianas se unen en Esencias para «visibilizar la grandeza del apóstol», como ha dicho el autor, aun cuando «no resulta fácil resumir su vida en poco más de tres minutos».
Pero los jóvenes aceptaron esos retos, pues más que buscar musicalizar la poesía de Martí, con la canción se buscaba escribir sobre el hombre, y evocar, a través de versos que podrían parecer dispersos o simples, hermosos recuerdos compartidos por la mayoría de los cubanos de una y otra generación.
Y es que no solo se hace referencia en la canción al «ideario político» del Maestro o a su carácter de «gran luchador», sino también a la generosidad, la esperanza, la bondad, la dicha, el amor.
Estas palabras colorean la música y la convierten en parte de quienes la escuchan, dejando en nosotros las ganas del compromiso y la esperanza de un mañana mejor; un mensaje de especial significación en los tiempos actuales, especialmente porque no solo llama al recuerdo o al «tributo pasivo», sino a la acción transformadora, al homenaje verdadero, ese del trabajo y el compromiso diarios.
“Adelante, de pie y en marcha Caballeros del mañana Juvenil martiano” |
No es de extrañar que para el autor la canción constituya «un reflejo de las acciones impulsadas por los jóvenes en diversos escenarios sociales: centros de aislamiento, labores de pesquizaje y en la primera línea de combate ante la COVID-19».
Y tampoco será sorpresa ver Esencias convertida en una plataforma que va mucho más allá de la canción, si bien se basará en los principios que le dieron vida a aquella. Ahí está, convertida en Ruta de Esencias, la peña de jóvenes artistas que han encontrado hogar en el Museo Fragua Martiana.
Gracias a este nuevo espacio «amigos, actores, cantantes, científicos, académicos y representantes de diversas manifestaciones artísticas» todos vendrán a juntarse cada mes en el icónico «rincón martiano» de las antiguas Canteras de San Lázaro, para acercarse a Martí desde un formato libre y conversacional, con «la música como protagonista».
(1) Artículo República Española ante la Revolución cubana; Madrid, 15 de febrero de 1873. OC. 01:93 (Editorial Ciencias Sociales, 1991)
Vea la letra de la canción:
Esencias
Autores: Erick Jon y Jesús Grasso Zamora, 2021
Es identidad, También es patria,
Dialéctica, pluma liberada.
Es revolución, es ideario
De todo joven revolucionario.
Adelante, de pie y en marcha.
Ideario político revolucionario.
Adelante, de pie y en marcha,
Caballeros del mañana,
Juvenil martiano.
Único es el Apóstol.
Su convicción,
Hombre generoso.
Gran luchador
Por Cuba querida
y así fue tal que nos legó su esencia
Adelante, de pie y en marcha.
Ideario político revolucionario.
Caballeros del mañana,
juvenil martiano
–Vamos adelante
–Con el amor renace la esperanza
–Ser bueno es el único modo de ser dichoso
–Solo el amor engendra melodías
–De pie y en parcha
–Caballeros del mañana
–Adelante
–Solo el amor engendra la esperanza
Adelante, de pie y en marcha.
Ideario político revolucionario.
Caballeros del mañana,
Juvenil martiano
–Adelante
Tomado de la Sección De todas partes de la revista trimestral Martillando, del Movimiento Juvenil Martiano Núm. 36