Comparación absurda y engañosa

El Instituto Internacional de Estudios para la Paz, con sede en Estocolmo, Suecia, es una institución que desde los tiempos de la llamada “guerra fría” se dedica a la investigación y al análisis numérico de los gastos militares en el mundo y emite periódicamente, por lo general anualmente, lo resultados de sus indagaciones.

Aunque no queden aún muy claras sus fuentes precisas de información, tales resultados son en buena medida aceptados y divulgados por medios de prensa internacionales y otros centros que los utilizan como apoyo a sus estudios y deducciones.

Al divulgar las cifras millonarias de esos gastos, se hace evidente que, si viviéramos en un mundo de otra naturaleza, gran parte de ellos pudieran dedicarse a mejorar los niveles de vida de la población mundial, concentrados en salud, educación, alimentos, vivienda, medio ambiente.

Se señala actualmente que, en medio de los terribles tiempos de la Pandemia de la COVID-19, los gastos militares de las principales potencias mundiales, lejos de haber descendido, han ascendido durante el año 2020.

Llegar a una conclusión simplemente aritmética a este respeto no deja de ser absurdo  y engañoso, aun cuando pueda no ser la peor intencionada, y evade la raíz y la verdadera esencia de tal situación que, por otra parte, enriquece sin cesar a los mercaderes de la guerra.

Trazar un engañoso signo de igualdad, por ejemplo, entre los cinco principales países fabricantes de armamentos significa ignorar deliberadamente que la soberanía, la integridad territorial y el característico sistema social de dos ellos,  China y Rusia,  se encuentra permanentemente amenazado y hostigado por los otros tres, en particular por Estados Unidos, cuyos gobernantes han tejido históricamente todo tipo de alianzas agresivas contra ellos e interferido abiertamente en los asuntos internos de ambos.

En cuanto a los países del llamado Tercer Mundo, en Asia, África o América Latina, que han decidido seguir un camino propio e independiente lejos del dictado imperialista, se conoce que están también permanentemente amenazados, bloqueados y asediados, por lo que deben realizar esfuerzos extraordinarios para sostener los gastos de defensa que les permitan una resistencia digna y victoriosa.

Como afirmó certeramente el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro, “quienes no aprenden esta lección, no sobreviven el error”.

Tomado de Patria Nuestra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s