La Unión de Jóvenes Comunistas: sin detenerse ni un minuto.

Autora: Danay Armand Solano

Hoy es una de esas jornadas intensas en la que la Unión de Jóvenes Comunistas, cumpliendo con su misión de contribuir en la formación de las nuevas generaciones, no ceja en su actuar constante de intercambiar con los jóvenes del país, de explicar, de contribuir con su aporte, de reconocer la labor realizada, tendiéndoles una mano amiga, porque para la máxima dirección de la organización juvenil el solo hecho de ser jóvenes los hace merecedores del desvelo, preocupación y atención. Es por ello que en cada una de las acciones realizadas por los jóvenes encontramos el acompañamiento de los principales líderes de la organización.

Motivo por el cual no resulta sorprendente encontrar Buró Nacional de la UJC, acompañado de las Organizaciones Estudiantiles y Movimientos Juveniles en cualquier provincia del país o intercambiando a través de videoconferencias, cumpliendo siempre con las medidas higiénico—sanitarias orientadas, pero al lado de la masa juvenil, visitándolos en sus puestos de trabajo, interesándose por sus inquietudes, explicando la importancia de contribuir con la producción de alimentos, de ser protagonistas en la elevación de la eficiencia en cada entidad, de a ser útiles, de buscar soluciones con nuevas formas de hacer, así como sobre la tarea del comité de base de la juventud en la contribución de la eficiencia en las empresas y la utilidad del aporte de cada joven.

En esta jornada Aylin Álvarez García, Segunda Secretaria de la organización juvenil intercambió con Jóvenes en diferentes centros de la producción y los servicios de la central provincia de Cienfuegos.

Su primera parada al llegar al territorio cienfueguero fue en la

Empresa de Productos Lácteos “Escambray” del municipio Cumanayagua, donde constató el inmenso esfuerzo acometido por la empresa para respaldar importantes destinos sociales a través de la entrega de leche, yogur y otras producciones y dónde el 36 por ciento de los cuadros o reservas de esa entidad son jóvenes que se entregan cotidianamente por el desarrollo del país.

Álvarez García al intercambiar con jóvenes de la entidad, a la cual se le entregó la condición Jóvenes por la vida, que otorga el Buró Nacional de la UJC expresó “quienes laboran aquí no solo están en primera línea de la producción para respaldar importantes destinos sociales a través de la entrega de leche, yogur y otras producciones, sino también en diversas tareas para vencer a la COVID-19. Aquí hay una reserva importante para la Revolución, como dijo la Segunda Secretaria de la UJC.

En su recorrido por la central provincia Aylín Álvarez llegó también hasta la Empresa Pecuaria “El Tablón”,  creada el 15 de diciembre de 1976 por idea del Comandante en Jefe Fidel Castro. Allí conoció que sus trabajadores, integrados por una gran fuerza joven,  mantienen el objetivo fundacional de la institución: la producción de carne, leche y cultivos varios, así como que durante esta etapa donde el país libra una batalla por la vida en este centro no solo se han dedicado al desarrollo económico del país desde la producción, sino también han estado en trabajos voluntarios, en centros de aislamientos, han ejercido como mensajeros y voluntarios.

Durante el intercambio realizado la Segunda Secretaria de la UJC se interesó por cómo marcha la Tarea Ordenamiento para bien de todos, cuáles preocupaciones le quedan a los jóvenes, cómo van a seguir haciendo sostenible la empresa y aportando al país. El momento fue oportuno para entregar la condición Jóvenes por la vida.

Otro de los centros visitados por la dirigente juvenil fue el Polo Productivo Cítricos Arimao donde además de entregar la condición Jóvenes por la vida, participó en la reunión del comité de base alejada de todo formalismo, constatando que se avanza a pasos agigantados en el propósito una organización más viva y parecida a estos tiempos.

Por su parte el Miembro del Buró que atiende la esfera educacional participó en la mañana de hoy en videoconferencia de conjunto con en el INDER para abordar los ajustes en el funcionamiento de las estructuras en los Consejos Populares y municipios de las organizaciones estudiantiles. Ya en el horario de la tarde el intercambio fue junto con las direcciones nacionales de las organizaciones estudiantiles en la reunión con sus homólogos en La Habana. En el encuentro fue evaluado la incorporación de los jóvenes a las tareas de impacto, así como el funcionamiento de las estructuras estudiantiles en los municipios durante la no presencialidad.

El aporte de los jóvenes universitarios es decisivo.

José Ángel Fernández Castañeda, Presidente Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria llegó hoy a la Provincia de Holguín donde compartió con jóvenes y estudiantes del Policlínico Pedro Díaz Cuello, participó además en trabajos productivos, donaciones de sangre, encuentros con estudiantes de las Ciencias Médicas en labores de pesquisas, con los que han estado en zonas rojas, en actividades de impacto social en las comunidades y en tareas de apoyo en los centros de aislamiento.

Martianos de Corazón

Por su parte el Movimiento Juvenil Martiano inició en la mañana de hoy la edición 45 del Seminario Nacional Juvenil de Estudios Martianos, por primera vez de manera virtual. El mismo está dedicado a un padre fundador, destacado revolucionario e intelectual, un hombre cuyo pensamiento es imprescindible en la batalla cultural de la Revolución; al presidente de honor del Movimiento Juvenil Martiano en el aniversario 90 de su natalicio: Armando Hart Dávalos, y a los 125 años de las cartas-testamentos de José Martí.

Con la participación, a través de videoconferencia de jóvenes de todo el país, en esta edición se realizarán sus espacios habituales como Inauguración, trabajo en Comisiones y Clausura la cual constituirá el momento oportuno para entregar los premios Joven Patria, máxima distinción que entrega el MJM. Pero además se desarrollará la presentación de proyectos y experiencias en el trabajo martiano en el territorio nacional, así como el encuentro virtual “Martí, Fidel y el año 1961: 60 años de una verdadera Revolución Cultural”.   

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s