Las Guerras del Siglo XXI Part I

Reflexiones de Laurita

Desde los tiempos de antaño los conflictos de la humanidad se han resuelto de forma violenta. Debido a ello la rama armamentista ha evolucionado y su tecnología es cada vez más avanzada lo que lo hace un «negocio redondo».

Sin embargo, debido a la evolución de las Telecomunicaciones ha surgido una nueva modalidad «Las Guerras de Cuarta Generación» Mientras la mayoría vivimos sumergidos en el día a día, esta guerra invisible ha brotado delante de nuestros ojos de manera casi imperceptible,  involucrandonos a niveles inimaginables.

Los viejos conflictos bélicos han mutado de campo de batalla al Ciberespacio, el cual está siendo utilizado para delinquir, atacar, radicalizar, reclutar potenciales terroristas, vulnerar la intimidad, difundir mensajes de odio o atentar contra infraestructuras críticas.

Los diversos conflictos que se derivan de las nuevas tecnologías e interacciones globalizadas hacen necesario innovadoras estrategias de ataque y defensa.

El Ciberespacio tiene como principal objetivo ser un territorio para el crecimiento cultural general y el intercambio de forma inmediata sin importar la distancia de los usuarios que interactúan en él. Sin embargo, estas nuevas herramientas digitales constituyen un arma de doble filo que afectan tanto a los usuarios, como gobiernos y empresas.

Esta guerra tiene su origen en diversos conflictos como la Guerra cultural, basada en influenciar o controlar los diferentes puntos de vista. Por ejemplo, la difusión de discursos de odio a través de las Fake News, utilizando como portavoz (generalmente) a personas con impacto social a través de las redes sociales y los medios de difusión masiva, tergiversando la realidad y mostrando una versión elaborada de problemas sociales reales modificando la información de manera tal que responda a los intereses de quien está detrás.

Continuará…

Tomado de: PostCuba

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s