Brasilia.- El nuevo coronavirus SARS-Cov-2 y la negación del presidente Brasil ante el avance de la enfermedad que dificulta su enfrentamiento en los estados, constituyen hoy las dolencias que desafían a Brasil.
Así lo afirmó al portal de noticias UOL, el gobernador del estado de Maranhão (nordeste), Flávio Dino, quien también considera ideal que el mandatario ultraderechista termine su gestión para derrotarlo en las urnas.
«Mi diagnóstico es que Brasil se enfrenta a dos patologías, dos enfermedades. Una de ellas, en el sentido estricto de la palabra, son los síndromes derivados del coronavirus», señaló.
La otra enfermedad, explicó, «es una patología política que se llama Bolsonarismo o Bolsonaro. Tenemos que ocuparnos de uno a la vez. Ahora, nuestro objetivo es derrotar al coronavirus», apuntó.
Para Dino, sin embargo, lo ideal es que el excapitán del Ejército termine su mandato, pero no descarta la posibilidad de un juicio político.
«Me gustaría que terminara su mandato y que en el 2022 nos presentásemos normalmente a las elecciones presidenciales para derrotarlo», refirió.
No obstante, advirtió, «el país también tiene un nivel de lo que puede soportar. Las instituciones tienen sus límites. Esta tensión institucional y social a la que está sometido Brasil es quizás inaceptable», remarcó.
El miembro del Partido Comunista de Brasil (PCdoB) también criticó a quienes, como el presidente, abogan por poner fin al aislamiento social durante la pandemia, hecho que quebranta las directrices de las principales autoridades sanitarias del país y del mundo, como la Organización Mundial de la Salud.
«Solo hay dos posiciones: los que abogan por medidas preventivas en este momento y quienes, como el propio Bolsonaro, consideran normal que algunos mueran. Quiero verle decir eso a las familias de las víctimas», razonó.
La última actualización del Ministerio de Salud registró 136 pérdidas humanas por la Covid-19 en el país, donde también se notificaron cuatro mil 256 personas contagiadas.