Argumentos de verdaderos revolucionarios

En estos días se ha generado un debate en las redes sociales a partir de la solicitud de la FEU en la Universidad Central de Las Villas de expulsar de esta casa de altos estudios a la estudiante de 1er año Karla Pérez González, por ser miembro de la organización contrarrevolucionaria Somos+. La universidad y el estudiantado tienen suficientes argumentos para adoptar una posición revolucionaria.

La joven, que escribe desde el pasado 2016 en el blog de esa organización, ha reforzado su presencia en el ciberespacio bajo el seudónimo de Oriana. El 7 de abril del 2016, siendo aún estudiante del preuniversitario, publicó sobre el ingreso a la Educación Superior y en torno a su aspiración por estudiar la carrera de Periodismo.

«¿Y el engaño vendido a nosotros sobre la falta que hacen periodistas en Cienfuegos?… Parece que prescinden de la verdad. Parece que temen a lo novel de mi generación, a sus inquietudes, a su rebelión sensata»

Desde ese entonces manifiesta su posición al aludir a un periodismo enemigo de la Revolución, que escribe en medios que abiertamente están al servicio de la contrarrevolución y que son financiados desde el exterior.

Esta opinión se vio reforzada cuando el 19 de abril insultó el periodismo cubano al dudar de las competencias profesionales de quienes lo hacen. «…me encuentro frente al órgano o la repetidora oficial del Partido Comunista de Cuba…Busco algún periodista que combine inteligencia y verdad, fiel a su trabajo y no a las imposiciones del gobierno (…) entonces no somos ni tan maestros ni tan periodistas».

En esas mismas líneas convoca a los jóvenes a manifestarse en contra del proyecto social cubano, al expresar: «Entristece el alma de los que soñamos con intensidad con un futuro próspero de nuestra Patria, ver cómo las semillas más frescas y valiosas de la Cuba actual, eligen quedarse atrapados en la “inacción” … ¿No es más hermosa la rebelión inteligente y moral, por la búsqueda de un suelo y un cielo libres?

A esa misma juventud nos tilda de dormida, ignorante, cobarde, carente de educación cívica y política, y frustrada por «la mala gestión de una “Revolución” conservadora que desmotiva y engaña» … ¡Qué poco nos conoce! Somos una juventud inquieta, rebelde, defensora de los más altos valores humanos, con sus propios sueños y proyectos, conscientes -y coincidimos con ella- de que la felicidad está en Cuba, una Cuba perfectible pero inevitablemente abrazada a los principios del socialismo, camino que hemos elegido.

Karla, incluso, en nombre de la organización contrarrevolucionaria a la que pertenece, alentó e invitó «a los “Pinos Nuevos” y nacientes a la persecución íntegra de sus metas y objetivos, que solo puede iniciarse desde un cambio más profundo, más de raíz, cuando se oigan todas las voces y nuestras ideas cuenten».

Propugnó así una posición abiertamente reaccionaria ante la que no podemos quedarnos de brazos cruzados, principalmente para demostrar que no estamos inactivos e impulsamos el proceso revolucionario.

El 2 de agosto vuelve a atacar con más fuerza a nuestros periodistas, tildándolos de representantes y siervos a muerte del único partido existente en Cuba. ¿Acaso criticó la misma formación que ella recibiría y que la dotaría de herramientas para actuar de forma diferente a los profesionales que juzga?

Una semana después se refirió a un supuesto Plan Nacional de Becas, que no existe, gracias al cual dijo haber obtenido la carrera que tanto ha atacado. ¡Qué ignorancia muestra cuando desconoce nuestro sistema de ingreso a la Educación Superior! Plan de Becas es un término copiado de un modelo ajeno a nuestra realidad, en la que todos nuestros bachilleres tienen la oportunidad de obtener una carrera universitaria, siempre que demuestren su preparación.

No culmina el material sin antes incitar a sus coetáneos. «…rebélate desde la sensatez y reconoce que somos nosotros los que podemos brindarle a la Patria una nueva oportunidad: la de crecer»

El 30 de septiembre, ya desde su posición como estudiante universitaria, se autodenominó representante de la juventud dormida y temerosa de la que habló anteriormente. ¿Será ella la única despierta y valiente entre tantos jóvenes? En ese texto sobre la conceptualización del modelo económico y social cubano, al que ni siquiera llama por su nombre, mostró desconocimiento en torno al tema.

Apuntó que es un documento antidemocrático e inconsulto, cuando en realidad fue debatido en todos los espacios de diálogo abierto a la participación popular, incluso, a nivel de barrio; además, estudiantes de su propia institución académica diseñaron y pusieron a disposición de todos los jóvenes cubanos una aplicación para celulares que contiene de forma interactiva la información de estos y otros documentos afines. Igualmente, desconoció las más de 200 mil propuestas salidas de la consulta con el pueblo.

Por si fuera poco, ofendió a la juventud cubana acusándonos de burlarnos del ideario martiano, hecho inconcebible para los revolucionarios reales, que no son los mismos a los que ella enarbola. Otra muestra de su desconocimiento de la obra del Apóstol es la asociación que hace del pluripartidismo bajo la visión martiana, cuando fue Martí quien creó el Partido Revolucionario Cubano (del cual es heredero el Partido Comunista de Cuba) para unir voluntades, ideas y principios en una misma organización que defendiera los objetivos de lucha.

El 28 de enero de este año dedicó sus equívocas líneas a José Martí, llamándolo «el culpable de mis ahoras» y valorándolo a su conveniencia. Lo despoja de su condición de patriota defensor de nuestra isla, atribuyéndole muchas patrias y a la vez ninguna. «Sufro con el hoy, con ese miserable hoy donde te pierdes en una humanidad cobarde y detenida, donde no te convertiste en millones como quisiera y querías, donde tus armas- esas liberadoras- no se utilizan, donde te alaban, pero pocos convierten tus lecciones en acción…La culpa del ahora mío, es de usted».

Hoy, Karla u Oriana, como queramos decirle, deberá mantenerse firme como declaró en su primer trabajo, pero no para conseguir el tipo de cambio al que aspira utilizando muchas veces su papel de víctima de un sistema supuestamente injusto y excluyente, sino para aceptar que su estrategia seguirá fracasando mientras existan jóvenes preocupados por el destino de nuestra sociedad socialista. Ella no es ni será la heroína que planificó hace casi un año, por lo menos no la de nuestros jóvenes verdaderamente revolucionarios.

 

26 comentarios sobre “Argumentos de verdaderos revolucionarios

  1. En los artículos de Karla María Pérez se percibe odio por los profesores y estudiantes de la Universidad Central de las Villas. Se percibe desaliento en sus líneas no solo por Cuba sino por los cubanos.
    El reciente Primero de Mayo sería una plataforma ideal para ganar o perder espacio. El día conmovió profundamente mis sentimientos de cubano. Las imágenes están y contra eso nadie puede. Son reveladoras de la madurez de cuba como nación.

    PARA QUE SE MULTIPLIQUEN LOS SUEÑOS.
    Ahora cuando veo cada una de las imágenes del Primero de Mayo me percato que están mis amigos de siempre, que está mi hijo, los compañeros de la universidad, el amor de mi vida que estudió filología en la facultad de Humanidades. Los recuerdos vuelven a mí. Sus pasillos me trasladan a los años de mi juventud; caminar por ellos es encontrarme conmigo. Allí estudié, me enfrenté al rigor de las clases y de sus profesores, allí bailé. No había entonces un desarrollo de Internet pero todos éramos amigos. En la Universidad Central de la Villas, la misma que visitó el Che, crecí como ser humano y me gradué de Ingeniería Electrónica. Allí me prepararon para la vida, para querer mi país y ser un profesional realizado. El futuro me reveló otros caminos y ya no desando circuitos eléctricos porque descubrí mi pasión por el arte. Hoy soy director de televisión. Y tengo que volver a recordar a mis profesores de la Universidad Central de las Villas porque hicieron que se multiplicaran los sueños.
    Ing. Jorge Velázquez Romero.

    Me gusta

  2. Estube leyendo la famosa entrevista de la madre de Karla (Lizet Gonzales) y dise que su hija ama nuestra patria pero:
    A punto de cumplir 16 años, José Martí publicó su primer poema dramático en La Patria Libre
    periodico creado por el:
    La pieza, “Abdala”,
    contiene una estrofa que ha sido memorizada por todos los cubanos:
    “El amor, madre, a la patria /No es el amor ridículo a la tierra, /Ni a la
    yerba que pisan nuestras plantas; /Es el odio invencible a quien
    la oprime, /Es el rencor eterno a quien la ataca”.
    Esos versos han sido citados como la prueba del amor de Martí por Cuba
    nación libre e independiente,
    qué entiende ellar por “patria”.

    No creo que ninguna de las dos sea a haya sido mejor que Martí.
    No creo que alguna de las dos haya creado algo en su vida tan bello como la edad de oro.
    como cubano y revolucionario nato te prohibo:

    1- Ablar de mis heroes..
    2-Ablar mal de la educacion cubana (de la cual le debo y tu tambien lo que somos )
    3-Te prohibo ablar de periodismo cuando tu ni siquiera llegaste al segundo año.

    Creer que alguien te seguiria los pasos en tu descarada trayectoria de la cual te pagaban 30 dolares una casa en santa clara mas otros intereses.
    Y si yo pudiera y tubiera ese derecho te prohibiria hasta ser CUBANA.

    Compañeros cubanos (de 1 mes hasta el mas viejo de todos) blanco, negro, rojo, azul, verde,hombre, niño, mujer, niña, gay, hetero, religiosos, incredulos, defendamos nuestra patria siempre, no dejemos que nos engañen con su sueño americano inpuesto, que ese futuro cuesta. Cuesta el petroleo en Iraq, nos costaria esta felicidad que tenemos y que nunca nadie nos arrebatara.
    Cubanos ella esta atacando a nuestra patria, cada dia echa mas leña al fuego y cada dia estamos mas enardesidos por tener en nuestro territorio a personas capases de vender aquellos que la cuidaron mientras estubo 6 años en las primatrias, 3 en las secundarias 3 años en el pre y de 6 a 9 meses de carrera, tambien ofendio a nuestros periodistas de forma humillante y catastrofica.
    Su madre preocupada por su hija dice a la reportera y cito:

    ¡Gracias a ti, y aquí estamos en pie de lucha, como Mariana. Por un futuro mejor para nuestra Patria y nuestros hijos!

    Señora Mariana era mas mujer y madre que usted ella dono sus hijos por la libertad de cuba y usted biene a echar su nombre por el piso.
    Ser madre era la mia que aun muriendo de una enfermedad fulminante seguia siendo maestra Licenciada en dos Idiomas y fue en esa Universidad, fue una gran revolucionaria, seguia siendo fidelista, seguia siendo esa bella persona que nunca dejo que alguien destruyera por lo que paso tanto trabajo y menos destruyera la importancia y y la sabiduria adquirida en esa misma Universidad que su hija desvergonzo por todo el mundo.
    Sabia que es una des la mejores de America latina, que esa universidad (que acepto a su hija)
    La cual por lo que e leido no fue muy buena su entrada como usted dice:
    Esa Universidad
    Posee además vínculos de colaboración con varias universidades alrededor del mundo.
    Desde su fundación, tuvo dentro de sus objetivos, el vínculo con los problemas científicos, técnicos y sociales de la comunidad y el país.Cuenta con una matrícula de 5213 estudiantes, ubicados en 12 facultades en las que se estudian 33 carreras que abarcan las ciencias humanísticas, las técnicas y las naturales. A finales de la década de los 60 e inicios de la de los 70, se produce un intenso proceso de formación de los recursos humanos, que tuvo como centro la formación de doctores, con un fuerte basamento en la investigación científica en las facultades y departamentos, en un amplio espectro de las ciencias técnicas, agropecuarias, naturales, económicas, sociales y humanísticas.

    Si algun dia ustedes leyeran esto sabran como se siente en cuba todas las personas que deverdad son revolucionario

    Me gusta

  3. Me imagino que se autotitule «Oriana» por la Fallaci…buena periodista pero de una ideología derechista, racista y xenofoba. Por cierto, que en 1992 cuando entré a la carrera de Periodismo, uno de los textos que nos recomendaban leer eran las entrevistas de Oriana, que incluso fueron editadas por la editorial Pablo..sin dejar de hacer una lectura crítica de las mismas…
    Y respecto a Karla…solo se ha convertido en una punta de lanza-pretexto para intentar denigrar a la Revolución. Con el tiempo, será dejada a un lado por sus «empleadores».

    Le gusta a 1 persona

  4. Para yo entender mejor estas cosas voy de lo macro a lo personal, lo ajusto a la vida contidiana. Si la universidad fuera mi casa y dentro de ella hubiera una persona que le habla mal a mis hijos de mi, de mis padres o mis abuelo, que los insita a rebelarse contra mi, a olvidar la forma en que los he educado, que yo haría? Me quedaría de brazos cruzados?, le pondría la mano en el hombro y le reiría la gracia? seguirla alimentando, manteniendo, educando? NO ME PARECE, puedo ser noble pero no boba, para no usar un término mas fuerte. Si esa tal Karla se ha declarado abiertamente contrarrevolucionaria, no tiene porque recibir los beneficios de la revolución, no puede hacer una carrera universitaria gratuita a costa nuestra. Que se vaya al país que le esta pagando para hacer estas cosas a ver cuanto le va a costar esa misma carrera que esta estudiando. Si yo fuera estudiante de la UCLV también votaria para que la expulsaran.

    Le gusta a 2 personas

  5. Excelente reflexión. Nos aclara muchas dudas. Solo un detalle, quién le hizo a esa joven la Prueba de Aptitud de la carrera de Lic. en Periodismo, en la Universidad de Villa Clara.

    Me gusta

    1. Según una información, un profesor que recibió dinero por aprobarla. Ya fue expulsado de la UCLV.
      Hay más detalles en https://postcuba.org/2017/04/19/lo-no-se-ha-dicho
      Allí se menciona que:
      «Es necesario aclarar que en su proceso de ingreso a la carrera de Periodismo se produjeron violaciones de procedimientos que le propiciaron el acceso a la misma, no presentó los avales de la FEEM y la UJC, lo que fraudulentamente le facilitó el presidente de la Comisión de Ingresos Yadán Cresencia Galañera León, quien además, le ofreció una sobre puntuación, dinero mediante, en su examen de aptitud. Este profesor fue separado de la Universidad por conducta no ética.»

      Me gusta

  6. Karma con la mentiras se puede llegar muy lejos….
    Pero lo que no se puede es volver ,pidele un periodismo a quien te paga ,para estudiar en estados unidos tienes que pagar entre 25,000 _30000us ,los agradecidos no te acompañamos ,no luchamos por una gloria ni honores luchamos por ideas justas.

    Me gusta

    1. Maestro creo con todo respeto, que la universidades, son para los que defendemos la revolución, no me imagino a una persona con una posición totalmente contrarrevolucionaria escribiéndole canciones o participando en su grupo o en un disco suyo. Le reafirmo, con todo el respeto, quisiera saber si usted está dispuesto a incluir en un disco suyo a un contrarrevolucionario y que los textos de las canciones ataquen abiertamente la Revolución, cantaría con alguien que agrede a la Revolución.

      Le gusta a 1 persona

    2. Parece mentira que sea o siendo usted quien es por lo que vive pienze de esa manera, soy un funcionario de las redes en la Provincia de cienfuegos y es verdad que no devemos discriminar a nadie por su color , y menos por su forma de penzar. Pero usted que haria si viene alguien a sus casa y le critica fuertemente sus forma de cantar, o la forma en que crio sus hijos. No me parece que debamos seguir permitiendo en nuestros Jovenes que por un motivo u otro disfamen de nuestros principios morales, es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio, es no mentir jamás ni violar principios éticos; es convicción profunda de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y de las ideas…, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo.
      Yo naci en el 79 y tu eres mas viejo y deberias defender eso mucho mas que yo…
      Gracias
      soy fan tuyo, pero creo que deberias pensar mas en lo que usted expreso.

      Me gusta

    3. CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DE CUBA ,Artículo 3ro.- En la República de Cuba la soberanía reside en el pueblo, del cual dimana todo el poder del Estado. Ese poder es ejercido directamente o por medio de las Asambleas del Poder Popular y demás órganos del Estado que de ellas se derivan, en la forma y según las normas fijadas por la Constitución y las leyes. Todos los ciudadanos tienen el derecho de COMBATIR POR TODOS LOS MEDIOS, incluyendo la lucha armada, cuando no fuera posible otro recurso, CONTRA CUALQUIERA QUE INTENTE DERRIBAR EL ORDEN POLITICO, social y económico establecido por esta Constitución.

      Ya te respondí gusanito tapiñado!!!

      Me gusta

    4. como vivieranos todos los jóvenes de este gran país si pensaran como ella, no fueramos un país socialista o no tuvieramos las grandes ideas de nuestros fieles seguidores de Martí y Fidel

      Me gusta

    5. Me parece Maestro que no le acompaño en esta. Las ideas se pueden derrotar con ideas cuando la pelea es limpia. Pero cuando por detrás hay una mano oculta buscando sobornar, corromper y confundir vociferación mediante, la pelea deja de ser limpia y es más díficil aún. Ahi está el caso de Brasil Argentina y Ecuador. Y solo con leer la carta de la señora mamá de Karla, más los textos de su hija, ya sabemos por donde vienen los tiros. Karla no es la única expulsada de periodismo en la historia de nuestras universidades…nuestros enemigos buscan constantemente como usar a los estudiantes de una carrera tan prestigiosa para sus fines. Y «Somos +» ha hecho de Karla su lanza-pretexto, como ya dije.
      Y no tenemos derecho a ser blandos cuando los del otro lado aspiran a rebanar nuestros cuellos.

      Me gusta

  7. Ahora toda la situación queda más clara, tenían que haber publicado esto junto con la declaración porque me quede en el aire cuando la leía y en Google solo apareciían noticias en sitios de la contra (cibercuba, martinoticias). Igual esto aclara el punto político fundamental pero yo haría un reportaje más extenso, que de más contexto, más información general.

    Me gusta

  8. La Juventud Cubana tiene un nuevo reto y es desmentir a los vende patrias y con las ideas derrumbar cualquier intento de fraude y engaño con la intención de conseguir un beneficio personal, porque los jovenes en cuba estan al servicio de todos y por el bien de todos, VIVA EL ETERNO Y VICTORIOSO FIDEL!!!

    Me gusta

    1. Estoy de acuerdo con Silvio que las ideas se combaten con ideas es un argumento correcto, sin embargo esta niña está siendo financiada, guiada e instruida por los EEUU y la organización contrarrevolucionaria a la que pertenece SOMOS+, y Cuba está pasando por momentos muy difíciles, donde se nos hace inaceptable que la revolución tenga que preparar gratuitamente a una niña que defiende un sistema social donde para estudiar hay que pagar y un sistema que aprovecha el robo de cerebro, con el que no invierte ni un solo centavo y obtiene todos sus beneficios. Así que pienso que hay que ofrecerle a la muchachita que vaya a pedir su beca a la embajada gringa, o bien que la pague con lo que recibe de salario por hacer contrarrevolución en su patria, que debe ser muy bien pagado, por esto apoyo 100% la desición de la UJC de la Universidad de las Villas

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s